Audiencia Nacional
1977 - 1986
Fondo
Archivo General de la Administración
1. Archivos Públicos
1.1. Poder Judicial
1.1.1. Ámbito Nacional
Los fondos documentales producidos por la Audiencia Nacional de Madrid, siempre han estado custodiados por la propia Administración Judicial española, estando depositados siempre en su propia sede, y recibiendo a través de la legislación una estricta normativa para la organización de los Archivos de las Audiencias. Debido a la gran acumulación de documentación, se realizaron transferencias al Archivo General de la Administración pese a que éste no debería ser el depósito de destino de dicha documentación ya que entre sus funciones no se encuentra el recibir en transferencia la documentación producida por la Admistración Judicial. En la actualidad la documentación de la Audiencia Nacional se encuentra dividida entre el Archivo General de la Administración y la propia Audiencia Nacional,
Por Real Decreto de 4 de enero de 1977 se crea la Audiencia Nacional con sede en Madrid y con jurisdicción en todo el territorio nacional en el orden judicial penal, social y contencioso administrativo. Para el ejercicio de sus competencias se organiza en:
La documentación a la que hace referencia este IDD llegó al AGA, procedente la Audiencia Nacional, en tres transferencias con fechas 24-6-1993, 7-10-1999 y 11-07-2001 y se le asignaron los números 993, 1053 y 1068 en el Registro de Ingreso de Fondos.
Audiencia Nacional (España)
La creación de la Audiencia Nacional y de los Juzgados Centrales de Instrucción responde a la nueva situación instaurada en España con la llegada del Estado de Derecho, que ha de velar por la seguridad jurídica del los ciudadanos. La moderna sociedad industrial sufre la proliferación de nuevos modos de delincuencia de extensión e intensidad desconocidas antes: tráfico organizado de moneda, drogas y estupefacientes, fraudes alimenticios o de sustancias farmacéuticas, acciones terroristas, etc. De ahí la necesidad de crear órganos de la jurisdicción ordinaria que, con plenitud de garantías para el ciudadano y la sociedad, puedan dedicarse al conocimiento de este tipo de delitos.
Se transfiere documentación producida por la Audiencia Nacional de manera regular, cumpliendo las normas del Archivo General de la Administración, siguiendo lo establecido en el Decreto de creación del Archivo de 9 de mayo de 1969
El cuadro de clasificación de la documentación de este organismo conservada en el Aga es el siguiente:
Audiencia Nacional
Sala de lo Penal
Sección 1ª
Sección 2ª
Sección 3ª
Sala Especial de Peligrosidad y Rehabilitación Social.
La consulta de este fondo está sometida a las restricciones impuestas por la normativa vigente
Los documentos que componen una unidad documental se incluyen la mayor parte de las veces en una carpetilla en cuya portada se reseñan datos relevantes del mismo.
Los IDDS integrados en el IDD (7)53 que describen la documentación de los Juzgados Centrales de Instrucción pueden contener información acerca de los mismos procedimientos.