"Plan Original que demuestra el terreno contencioso, con sus confrontaciones, entre el Venerable Abad y Rl. Monasterio de la villa de San Felio de Guíxols y los Regidores de la misma Villa"
[Plano de un terreno en Sant Feliu de Guíxols, desde la iglesia de Sant Joan Baptista a la riera, donde se proyecta la construcción de varias casas, lo cual es objeto de litigio entre el Ayuntamiento y el monasterio de dicha villa]
ACA,COLECCIONES,Mapas y Planos,552
1759
[1759] Fecha tomada de la documentación aneja.
Unidad Documental Simple
ES.08019.ACA//ACA,COLECCIONES,Mapas y Planos,552
Archivo de la Corona de Aragón
DIVERSOS Y COLECCIONES
Mapas y Planos
Martí Amat, Josep (s. XVIII)
Representa el espacio comprendido entre las actuales calles del Hospital, de la Notaria, Sant Joan y Forn Vell de la villa de Sant Feliu de Guíxols. Relación de nombres de calles y de los propietarios de las casas colindantes en explicación con clave numérica y alfabética. Lleva sobrepuesto, a modo de solapa, otro plano más pequeño (24 x 38 cm) a la misma escala, titulado: Orientado a los cuatro puntos cardinales. Firmado y rubricado por Josep Martí y Amat, experto nombrado por parte del monasterio benedictino de Sant Feliu de Guíxols; firma también Andreu Bosch, experto nombrado por parte del Ayuntamiento de la villa.
Manuscrito en tinta coloreado a la aguada en carmín.
Digitalizado
Acompaña a las relaciones de los expertos nombrados nombrados por las partes para el visorio llevado a cabo en la causa que sigue, en el tribunal de la Real Audiencia de Cataluña, el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols contra el monasterio benedictino de dicha villa, acerca de la construcción de nuevas casas y edificios en el espacio de terreno desde la iglesia de Sant Joan Baptista a la riera, antiguamente ocupado por calle pública. En su relación, de 7 de diciembre de 1759, el arquitecto Josep Martí y Amat se refiere al plano del terreno como el
Firmado y rubricado por Josep Martí y Amat, experto nombrado por parte del monasterio benedictino de Sant Feliu de Guíxols; firma también Andreu Bosch, experto nombrado por parte del Ayuntamiento de la villa.
Escala Original: Escala gráfica de 60 canas catalanas = 28,5 cm
Escala Reducida: ca. 1:326