"Disseño en Figura (por ser lo que basta), parte Vertical y parte Orizontal, no sólo de la Montaña de Palau Çavardera, si y también de parte de la del Monasterio de San Pedro de Rodas, de la de Pau, Bilajuhiga y Rosas, a fin de que con la mayor facilidad (presentes las escripturas) se hechen de Ver los Verdaderos antiguos ojetos y lindes que estas sitan (y en el día con Vario nombre ahún existen), y por este medio, con la mayor facilidad, dicernir y ver la justicia en el Assumpto, delinear y fixar la Verdadera línea de División, que debe permanecer en adelante clara y cierta entre los Terminos de Palauçavardera y de la Selva de mar"
[Plano de parte de la sierra de Roda con la línea divisoria de los términos de de la Selva de Mar y Palau-saverdera]
ACA,REAL AUDIENCIA,Pleitos civiles,13597,f. 75
[1789]
Unidad Documental Simple
ES.08019.ACA//ACA,REAL AUDIENCIA,Pleitos civiles,13597,f. 75
Archivo de la Corona de Aragón
DIVERSOS Y COLECCIONES
Mapas y Planos
Casamor, Josep (s. XVIII)
Muestra un perfil de parte de la sierra de Roda, entre las localidades de Vilajuïga, Pau y Palau-saverdera, y el monasterio de Sant Pere de Roda en el término de La Selva de Mar.
Firmado y rubricado.
Explicación con clave alfanumérica y de símbolos, indicando caminos, collados, torrentes, fuentes, casas, etc., con abundante toponimia.
REGULAR
Se conserva en el depósito de mapas y planos con el nº MP-572
Digitalizado
Acompaña a una relación de Josep Casamor, labrador de Navata y experto nombrado por la marquesa de Dosaguas para el amojonamiento realizado en el curso de un pleito que sigue, en el tribunal de la Real Audiencia de Cataluña, contra el monasterio de Sant Pere de Roda, acerca de la pertenencia de diversas tierras en el límite de los términos de la Selva de Mar y Palau-saverdera.
Escala Original: No indica escala