Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Corona de Aragón

Jaime II. Peccunie 3

Archivo de la Corona de Aragón

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Jaime II. Peccunie 3

Signatura:

ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.257

Fecha Creación:

1300  -  1307

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,CANCILLERÍA,Registros,NÚM.257

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Corona de Aragón     REAL CANCILLERÍA     Archivo Real (Real Cancillería)     Registros de la Real Cancillería     05. Registros del reinado de Jaime II

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Cancillería de los Reyes de Aragón

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Contiene las siguientes unidades:
1. Cuaderno con la documentación real dirigida a 'Guillelmo Lupetti scriptori suo, procuratorii ad exigenda debita et iura nostra deputato' o relacionada con su oficio, de febrero de 1300 (año de la encarnación 1299) al 27 de marzo de 1303, y de abril a octubre de 1305 (folios A, 1-25 y B-G).
2. Registro Collecte, de febrero de 1300 a octubre de 1306, más un documento de junio de 1307 (folios H y 26-139 -olim 1-114- más 3 folios en blanco al final).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Bien conservado

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

Título tomado del Inventario de Bofarull.
Signatura antigua:
1.- Estancia 2, Orde 5, Calaix 48.
2.- Estancia 2, Orde 5, Calaix 48.

Soporte y Volumen

1 Documento(s) en Papel .  (147 + 3 finales en blanco). 26 x 21 cm (1); 30 x 23,5cm (2).. La numeración, del siglo XVII y corregida en el XIX, es como sigue: una hoja sin numerar en blanco al principio (con anotaciones posteriores); numerado del 1 al 25, seguido de 7 folios en blanco [=B-G], formando la primera unidad del volumen; a continuación un folio en blanco con anotaciones posteriores [=H]; numerado (siglo XIX) del 26 al 139 (olim 1-114) más tres folios en blanco al final. Folios en blanco: Av, 15v, Br-v, Cr-v, Dr-v, Er-v, Fr-v, Gr-v, Hv, 27v, 29v, 30v, 31r-v, 33v, 34v, 35r-v, 39v, 40r-v, 55v.. 150 Hoja(s).