"Plano de la Mina de Fierro situada en el Gran Chaco Gualamba."
Mapa de del Gran Chaco Gualamba y del camino abierto para acceder a su mina de hierro.
MP-BUENOS_AIRES,156
1783
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-BUENOS_AIRES,156
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Buenos Aires
Leyenda enmarcada en la parte inferior izquierda: "Reinando Carlos III y siendo Ministro de las Yndias el Excelentísimo Señor Don José de Gálvez, se le mandó al Excelentísimo Señor Don Juan Josef de Vértiz, Virrey y Capitán General del Río de la Plata, hiciese reconocer la mina de Fierro situada en el Gran Chaco Gualamba, para lo que comisionó al theniente de fragata de la Real Armada, y cavallero del Orden de Santiago, Don Miguel Rubín de Celis, quien abrió el camino que se señala AB en este Plano Esférico. Año de 1783."
En la parte superior se disponen sendos dibujos del meteorito que constituía la "mina de fierro". En la parte inferior, en la orla de la leyenda, se plasma el anagrama de Miguel Rubín de Celis.
Al dorso: "Nº 57. Plano de la Mina de Fierro situada en el Gran Chaco Gualamba, reconocida por don Miguel Rubín de Celis. Año de 1783." En la parte inferior, a la derecha, "2º."
Número de registro: 2666.
Consulta de originales sólo previa autorización.
Manuscrito: pluma. Coloreado.
REGULAR
Pendiente de restauración.
Microfilmado
Digitalizado
BUENOS_AIRES,66
Escala Original: "Escala de 4 varas" [= 10,3 cm]
Escala Reducida: 1:32,47
Longitud: E 303º - E 321º
Latitud: S 16º - S 36º
Observaciones: Escala de los dibujos del meteorito reducida conforme al valor de la vara castellana (83,6 cm). En los dibujos superiores, sendos rumbos con castillos señalando el Norte a la derecha. El meridiano al que se refiere la longitud parece ser el de la Isla del Hierro. Longitud referida a Greenwich: O 73º 10' - O 57º 10'.
Tiene Hidrografía: SÃ
Tiene Planimetría: SÃ
Tiene Toponimia: SÃ
Meridiano Origen: No se especifica
Relieve : Sombreado