Escudo de armas de la villa de Orizaba
MP-ESCUDOS,338
Conocida 1772
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-ESCUDOS,338
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Escudos y árboles genealógicos
Leyenda: 'Benigno el clima . Fértil el suelo . Cómodo el sitio y leal el pueblo'
En cuatro cuarteles:
- Primer cuartel: 'Sereno cielo de su color con cinco estrellas de
plata...' alusivo al clima benigno de la leyenda
- Segundo cuartel: 'En campo de oro: pradera o campiña de sinople o
verde de que se eleva un robusto y copado árbol alusivo a la
fertilidad del suelo que explica el mote, aludiendo también a lo
mismo el festón o colgante de hojas y frutas'
- Tercer cuartel: En campo también de oro, león de gules o rojo, en
que está cifrado el valor de los vecinos de Orizava, con el que,
por un efecto de su lealtad (cuyo dictado solicita el pueblo,
acuden como velozes águilas a quantas acciones militares ocurren en
aquel Reino y Costas'
- Cuarto cuartel: 'En campo azul, un navío de oro alusivo a lo
utilísima que es la cómmoda situación de Orizava, assi para la
reunión de tropas destinadas a qualquiera naval expedición como
para servir de escala, tránsito o almagazén de quantos géneros y
efectos desembarcan en Veracruz con destino a internarlos en aquel
Reino'
Bueno
Digitalizado
Con consulta de la Cámara de Indias corroborando el título de villa, concedido al cabildo de españoles en favor del pueblo de Orizaba en 27 de enero de 1774, e informando favorablemente la concesión del escudo solicitado en febrero de 1772 por dicho cabildo, no obstante las contradicciones presentadas por el cabildo de naturales de dicho pueblo (Cámara de Indias, 14 de octubre de 1776). Con la consulta va también informe del fiscal (Madrid, 17 de junio de 1775)
Es MÉXICO, 1130
Técnica Empleada: 1 dibujo : manuscrito, colores;