Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Audiencia de Cuzco

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Audiencia de Cuzco

Signatura:

CUZCO

Fecha Formación:

1680  -  1833

Nivel de Descripción:

1ª División

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda (España) Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:


Documentación correspondiente a la demarcación de la Audiencia de Cuzco, creada en 1787 con territorios antes pertenecientes a las audiencias de Lima y Charcas.



Destacan las siguientes agrupaciones documentales:



Provisiones de empleos tanto seculares como eclesiásticos.Cartas y expedientes y correspondencia en general tanto de autoridades y particulares seculares (gobernadores, Audiencia, cabildos seculares, oficiales reales, intendentes y personas seculares) como eclesiásticos (obispos, cabildo eclesiástico y personas eclesiásticas).Expedientes en materia de gobierno, gracia y justicia, hacienda, guerra, marina y comercioCartas y expedientes sobre rebeliones, en particular la encabezada por José Gabriel Tupac Amarau.Cuentas de Real Hacienda.

Organización Contenidos:

Se encuentra inventariada en función de las remesas o transferencias sucesivas al Archivo General de Indias a partir del s. XIX, ya que la información previa sobre el territorio comprendido en la Audiencia de Cuzco se encuentra en las Audiencias de Lima y Charcas.
Orgánicamente la documentación correspondiente a estas remesas pertenece al Consejo de Indias (posterior a 1760), a la Vía reservada (Secretarías de Estado y del Despacho) y a la Contaduría del Consejo.
La tabla sinóptica o grupos en que se presenta la documentación en el inventario son los siguientes:

REMESAS DEL SIGLO XIX

1º- Gobierno y Gracia 1680-1833, legajos de 1 a 33.
2º- Hacienda 1633-1818, legajos de 34 a 62.
3º- Guerra 1781-1792, legajo 63.
4º- Eclesiástico 1629-1827, legajos de 64 a 80.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

El acceso al Archivo, como en los restantes Archivos del Estado, se regula por la Ley 15/1985 de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 178/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Notas de Publicaciones:

Valcárcel, Daniel.- Documentos de la Audiencia del Cusco en el Archivo General de Indias.- Lima: [Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Editorial San Marcos], 1957.
Higuera y Lara, Aniceto de la.- Inventario de la Sección de Cuzco / redactado por...; corrección, ampliación e índices por María Antonia Colomar Albájar.- Copia impresa con índices obtenida de la Base de Datos del Sistema de Información y Referencia del Archivo.

Otras Unidades Relacionadas:

 

Documentación complementaria en el Archivo General de Indias:

- Audiencia de Lima- Series de esta Audiencia correspondientes a Cuzco antes de la fundación de su Audiencia. Destacan los legajos relativos a sublevaciones, especialmente a la de José Gabriel Tupac Amaru y partidarios: legajos 1039-1051.

- Audiencia de Charcas- Legajos relativos a la rebelión de José Gabriel Tupac Amaru: legajos 447 Bis y 595-598.

- Audiencia de Buenos Aires.- Legajos relativos a la rebelión de José Gabriel Tupac Amaru: legajo 319.

- MP-PERU_CHILE. 

Soporte y Volumen

84 Legajo(s) .