Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Audiencia de Caracas

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Audiencia de Caracas

Signatura:

CARACAS

Fecha Formación:

1535  -  1847

Nivel de Descripción:

1ª División

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda de Indias Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Marina (España) Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias Secretaría del Despacho de la Gobernación del Reino para Ultramar (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

 


Documentación correspondiente al territorio de la Audiencia de Caracas, que se crea en 1786 y que abarca las provincias de Cumaná, Guayana, Maracaibo, Barinas e islas de Trinidad y Margarita.


Destacan las siguientes agrupaciones documentales:


Registros cedularios y reales disposiciones.Consultas.Provisiones de empleos tanto seculares como eclesiásticos.Cartas y expedientes y correspondencia en general tanto de autoridades y particulares seculares (gobernadores, Audiencia, cabildos seculares, oficiales reales, intendentes y personas seculares) como eclesiásticos (arzobispos, obispos, cabildos eclesiásticos y personas eclesiásticas).Expedientes en materia de gobierno, gracia y justicia, hacienda, guerra, marina y comercio.Cuentas de Real Hacienda.

 

Organización Contenidos:

Se encuentra inventariada en función de las remesas o transferencias sucesivas al Archivo General de Indias. La tabla sinóptica o grupos en que se presenta la documentación en el inventario son los siguientes:

1.- Registros. Años 1535-1604. Legajos 1-3

2.- Consejo y Ministerios:

Gobierno y Gracia. Años 1598-1835. Legajos 4-460

Hacienda. Años 1592-1847. Legajos 461-842

Guerra. Años 1593-1824. Legajos 843-890

Marina, Consulado y Comercio. Años 1639-1822. Legajos 891-941

Eclesiástico. Años 1604-1825. Legajos 942-969

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de Acceso:

El acceso al Archivo, como en los restantes Archivos del Estado, se regula por la Ley 15/1985 de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 178/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

Véase también MP-VENEZUELA .

 

Inventario realizado por Aniceto de la Higuera y Lara en ADAGI,60,N.4.

Unidades Relacionadas por Procedencia:

La documentación remitida en remesas anteriores, desde Simancas y las Secretarías del Consejo de Indias, referidas a este territorio se encuentran en las divisiones denominadas Audiencia de Santo Domingo  y Audiencia de Santa Fe , al que pertenecían antes de la creación de la Audiencia de Caracas.

Soporte y Volumen

1009 Legajo(s) .