Audiencia de México.
MEXICO
1519 - 1856
1ª División
ES.41091.AGI/22
Archivo General de Indias
Gobierno
Consejo de Indias (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda de Indias Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda (España) Secretaría de Estado y del Despacho de Marina (España) Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias
Documentación correspondiente al territorio de la Audiencia de México, que se El territorio de la audiencia y, posteriormente, del virreinato abarca: Cabo de Honduras y de las Higueras (hasta 1534 en que pasan a Santo Domingo), Guatemala (hasta 1543 en que se convierte en Audiencia), Yucatán, Cozumel y Tabasco (que entre 1543 y 1560 alternan su dependencia entre las Audiencias de Guatemala y México de la que formarán parte definitivamente), Pánuco, Florida, Río de las Palmas. Hasta que en 1548 se funda la Audiencia de Nueva Galicia, los territorios del Norte de México también forman parte de su jurisdicción. Dentro de su jurisdicción, hubo cuatro obispados: -Obispado de México: México, la provincia de Teotlalpan, Metalcimpo, Sultepec, Texcoco, Tlatuic, Coyxca, Acapulco. -Obispado de Tlaxcala: Puebla de los Ángeles, Tlaxcala, Valle Atlixco, Valle Ocumba y la provincia de Veracruz. -Obispado de Oaxaca. -Obispado de Michoacán. Destacan las siguientes agrupaciones documentales:
Se encuentra inventariada en función de las remesas o transferencias sucesivas al Archivo General de Indias. La tabla sinóptica o grupos en que se presenta la documentación en el inventario son los siguientes:
SIMANCAS.
1 º Audiencia en General 1518-1700 1 - 70
- Secular y Eclesiástico
2 º Isla Española
- Secular y Eclesiástico 1534-1574 71
- Secular 1508-1702 72 - 92
- Eclesiástico 1526-1701 93 - 98
3 º Isla de Cuba
- Secular 1519-1701 99 - 149
- Eclesiástico 1532-1700 150 - 154
4 º Isla de Puerto Rico
- Secular 1515-1700 155 - 171
- Eclesiástico 1532-1699 172 - 176
5 º Isla de Jamaica 1536-1678 177 - 178
- Secular y Eclesiástico
6 º Isla de Trinidad 1535-1699 179
- Secular y Eclesiástico
7 º Isla de la Margarita, Cubagua y San Martín
- Secular 1532-1699 180 - 18
- Eclesiástico 1582-1688 186
8 º Cumaná
- Secular 1578-1696 187 - 191
- Eclesiástico 1577-1690 192
9 º Caracas y Venezuela
- Secular 1530-1701 193 - 217
- Eclesiástico 1533-1699 218 - 223
10 º San Agustín de la Florida
- Secular 1539-1700 224 - 234
- Eclesiástico 1573-1700 235
SECRETARIA DE NUEVA ESPAÑA.
1 º Audiencia en General
- Secular y Eclesiástico 1607-1759 236 - 275
2 º Isla Española
- Secular 1643-1764 276 - 314
- Eclesiástico 1610-1760 315 - 323
3 º Isla de Cuba
- Secular y Eclesiástico 1632-1833 324 - 357
- Secular 1606-1777 358 - 511
Eclesiástico 1601-1765 512 - 534
4 º Isla de Puerto Rico
- Secular y Eclesiástico 1586-1759 535 - 542
- Secular 1662-1761 543 - 574
- Eclesiástico 1696-1759 575 - 581
5 º Isla de Trinidad
- Secular 1701-1758 582 - 583
6 º Cumaná y Margarita
- Secular y Eclesiástico 1586-1759 584 - 594
- Secular 1621-1761 595 - 638
- Eclesiástico 1650-1760 639 - 644
7 º Maracaibo
- Secular y Eclesiástico 1626-1762 645 - 650
- Secular 1670-1760 651 - 675
- Eclesiástico 1692-1759 676 - 678
8 º Caracas y Venezuela
- Secular y Eclesiástico 1627-1759 679 - 694
- Secular 1621-1763 695 - 793
- Eclesiástico 1651-1761 794 - 832
9 º Florida
- Secular y Eclesiástico 1648-1759 833 - 838
- Secular 1615-1759 839 - 863
- Eclesiástico 1642-1759 864 - 867
REMESAS DEL SIGLO XIX
- 1 º Audiencia en General
- Registros 1536-1798 868-918
- Consejo y ministerios 1539-1830 919-1120
Cuba
- Registros 1529-1816 1121-1125
- Consejo y ministerios 1592-1850 1127-2279
Puerto Rico
- Registros 1529-1604 2280
- Consejo y ministerios 1591-1849 2281-2527
Jamaica
- Registros 1581-1673 1126
Florida
-Registros 1570-1604 2528
- Consejo y ministerios 1598-1808 2529-2674
El acceso al Archivo, como en los restantes Archivos del Estado, se regula por la Ley 15/1985 de Patrimonio Histórico Español y el Real Decreto 178/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.
Véase mp
Véase también la siguiente colección: En el Archivo Histórico Nacional se pueden consultar el fondo del Consejo de Indias.