"Mapa de los curatos de San Pedro, Sololá, Panahachel, Atitán".
Mapa de los curatos de San Pedro [La Laguna], Sololá, [San Francisco] Panajachel y Atitlán.
MP-GUATEMALA,157 [Original reference number]
Between 1768 - Between 1770
Unidad Documental Simple_en
ES.41091.AGI//MP-GUATEMALA,157
Archivo General de Indias (Sevilla, España) - Coleccionista
- Corresponden al curato de San Pedro los pueblos de San Juan, San Pablo, San Marcos, Santa Clara y La Visitación.
- Al de Solola los de San Jorge La Laguna, Santa Cruz La Laguna, San José Chacayá y Santa Lucía "Ustatán" [Utatlán].
- Y al de San Francisco "Panahachel" [Panajachel], los de "San Andrés Tzemet Abah" [Semetabaj], la Concepción Kixalá [Quechelaj], San Antonio Palopó y Santa Catharina Palopó.
Se indica asimismo la situación del Lago de Atitlán, y la de los volcanes que lo rodean.
Número de registro: 1445.
©MECD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Manuscrito: pluma y aguada en colores.
Guatemala (diócesis, Guatemala)
Lago de Atitlán (Sololá, Guatemala)
Santa Catarina Palopó (Sololá, Guatemala)
Restored
Microfilm
Digitized
Forma parte de la "Descripción Geográfico Moral de la Diócesis de Goathemala hecha por su Arzobispo el Ilmo. Sr. D. Pedro Cortés y Larraz, del Consejo de S.M., en el tiempo que la visitó y fue. Desde el dia 3 de noviembre de 1768 hasta el día 1 de julio de 1769. Desde el día 22 de noviembre de 1769 hasta el día 9 de febrero de 1770; y desde el día 6 de junio de 1770 hasta el día 29 de agosto de dicho 1770." Tomo II, fols. 211-216. Remitido por el mismo arzobispo con carta de 1º de mayo de 1771, acompañada de un testimonio de cartas de los curas sobre dicha visita. En la descripción o explicación que acompaña a este mapa, así como a los demás que le siguen, se dan noticias curiosas acerca de la población, costumbres, idioma, etc. GUATEMALA,948
Escala sin especificar unidades de medida.
Con cruce de rumbos y flor de lis señalando el Norte a 180º respecto a la vertical.
SÃ
Relieve sin especificar_en