Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleito litigado por Catalina de Villanueva, vecina de Medina de Rioseco, con Bartolomé de Barrios y su mujer María Peñalba, vecinos del Burgo de Osma, sobre la posesión de ciertas casas, situadas en este último lugar, que fueron del clérigo Gabriel de Peñalba, difunto tío de la citada Catalina, pero estos defienden como parte de un censo a favor de la capellanía de San Pedro Cuerpo Santo de la catedral de Osma

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Pleito litigado por Catalina de Villanueva, vecina de Medina de Rioseco, con Bartolomé de Barrios y su mujer María Peñalba, vecinos del Burgo de Osma, sobre la posesión de ciertas casas, situadas en este último lugar, que fueron del clérigo Gabriel de Peñalba, difunto tío de la citada Catalina, pero estos defienden como parte de un censo a favor de la capellanía de San Pedro Cuerpo Santo de la catedral de Osma

Signatura:

PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 811,2

Fecha Formación:

1527  -  1532

Otras Fechas:

1498  -  1498

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,ALONSO RODRÍGUEZ (F),CAJA 811,2

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid     Real Audiencia y Chancillería de Valladolid     Salas de lo Civil     Escribanía de Alonso Rodríguez     Pleitos fenecidos de la escribanía de Alonso Rodríguez

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Alonso Rodríguez

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Las casas objeto de litigio se encontraban situadas delante de los palacios obispales del Burgo de Osma.


 


Catalina de Villanueva inició la causa en primera instancia junto con su marido Alonso de Verdejo, vecino de Castromonte, pero este fallece en 1527, tras lo cual esta pasa a casarse en segundas nupcias con Francisco de Cuenca, vecino de Medina de Rioseco, quien continuará la causa junto a ella.


 


Por su parte, Bartolomé de Barrios alega que si hubiera algún conflicto por la posesión de las casas donde viven, este no debería plantearse contra él sino contra Andrés Pérez, beneficiado eclesiástico titular de la capellanía a la que se vinculadas las casas mediante un censo perpetuo otorgado el 3 de abril de 1523 (cuya escritura fundacional se incorpora a la causa en traslado).


 


Ante esta alegación, Catalina de Villanueva niega la validez del censo presentado por la otra parte, aportando a su favor un censo perpetuo anterior en el que aparecen hipotecadas las citadas casas, el cual fue otorgado en El Burgo de Osma el 2 de enero de 1498.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Está compuesto por 3 piezas cosidas por separado.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Soporte y Volumen

1 Expediente(s) en Papel .