Pueblo de Santa María Zozopastepec, sujeto a Suchitepec, en Oaxaca.
MP-MEXICO,27
Probable 1579
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,27
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Consejo de Indias (España)
Representación muy esquemática de una población situada en la falda de una montaña de la cual nace un río.
El punto central lo forman dos figuras humanas con sombrero y barba, sentadas de perfil, sobre la piel de un jaguar. Las glosas indican sus nombres: Miguel Hernández, don Pedro Hernández.
La iglesia se representa por medio de una edificación de mayor tamaño, en forma triangular sobre una base, con una puerta central y coronada por una cruz. Se dibujan 23 viviendas, distribuidas de forma asimétrica, representadas de forma triangular sobre una base con una puerta central. Desde la iglesia parte un camino. Cuatro cruces cruces marcan los límites del pueblo.
Glosas en náhuatl.
Al dorso: "nº 11. Desc. y Pob. 309. 3º"
Fue realizado en cumplimiento de la Real Cédula dada por el rey Felipe II, de 25 de mayo de 1577, con la "Instrucción y memoria de las relaciones que se han de hacer para la descripción de las Indias" (Relaciones geográficas de Indias).
Número de registro: 384.
Manuscrito, a plumilla. Las montañas y el río iluminados en verde, toques de rojo en la iglesia y en las vestimentas.
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado
PASO Y TRONCOSO, Francisco del. Relaciones geográficas de la diócesis de Oaxaca: Manuscritos de la Real Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla. Años 1579-1581. Est. tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1905.
LÓPEZ GUZMÁN, Rafael. Territorio, poblamiento y arquitectura. México en las Relaciones Geográficas de Felipe II : Universidad de Granada, Editorial Atrio, 2007.
Forma parte de la Relación Geográfica del corregimiento de Suchitepeque, que se conserva en la Real Academia de la Historia, en Madrid.
Indiferente General, 1529, N.29
Notas: (2)Al dorso se lee: 'Nº 11.- Desc. y Pob. 309.-3º.- Teopa
Tiene Toponimia: SÃ