Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

"Planta de la nueva civ[dad] de la Vera Cruz en la forma que por la acelerada nueba de haver ocupado el enemigo el puerto de S[an] Fran[cis]co de Campeche, la puso su Gov[ernad]or el the[nien]te de maestre de campo g[ene]ral don Fern[an]do de Solís y Mendoza, donde se ven los reparos y prevenciones que hizo en su cerca para su prompta y primera defensa en el interin que se toma resolución de fortificarla a todo costo".

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Planta de la nueva civ[dad] de la Vera Cruz en la forma que por la acelerada nueba de haver ocupado el enemigo el puerto de S[an] Fran[cis]co de Campeche, la puso su Gov[ernad]or el the[nien]te de maestre de campo g[ene]ral don Fern[an]do de Solís y Mendoza, donde se ven los reparos y prevenciones que hizo en su cerca para su prompta y primera defensa en el interin que se toma resolución de fortificarla a todo costo".

Titulo Nombre Atribuido:

Planta de la ciudad de Veracruz y estado de sus defensas.

Signatura:

MP-MEXICO,58

Fecha Creación:

1663-10-15

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,58

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales     Mapas, planos, dibujos, etc.: México.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título en la parte superior central. Tabla explicativa con clave alfabética en el ángulo inferior izquierdo. Firma del autor al final de la misma: "don Marcos Lucio / yng[eniero] de su [Mag[esta]d". Rúbrica.


 


Muestra la ciudad de Veracruz en la costa y su línea defensiva de tierra formada por siete baluartes unidos por un muro. A su derecha el río de las Aguadas.


 


Al dorso, en horizontal: "Planta de las fortifica[cion]es que a hecho D[on] Fer[nan]do Solis Correji[d]or de la Vera[cruz] [cruz]".


 


El proyecto de mejora de las defensas de la ciudad de Veracruz se realizó tras el asalto inglés al puerto de Campeche en 1663, a instancias del corregidor de la ciudad, Fernando de Solís y Mendoza.


  


Número de registro: 412

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla en tinta sepia. Sombreada en azul la costa y en marrón la línea de fortificación. Los baluartes en rosado.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Acompaña a informe del ingeniero Marcos Lucio, al virrey conde de Baños (Veracruz, 15 de octubre de 1663), remitido en carta de Fernado de Solís y Mendoza, corregidor de Veracruz. Veracruz, 28 de noviembre de 1663. México,39

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel . 

Mapas

Escala Original: "Petí pie", escala de 500 varas [=18 cm]

Escala Reducida: 1:2322

Observaciones: Orientado con rosa de los vientos de 8 rumbos con el N al NO.