"Planta de la ciudad de la Nueva Veracruz y su Castillo de San Juan de Ullúa con el disinio de una ciudadela sobre un aresife enfrente del baluarte de la Caleta".
Planta de la ciudad de Veracruz y fuerte de San Juan de Ulúa.
MP-MEXICO,85
1689-07-23
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,85
Archivo General de Indias Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Descripción elaborada por Falia González Díaz.
Consejo de Indias (España)
Título en cartela en la parte superior. Mención de autoridad al final del título: "Por el capitan don Jayme Franck, ingeniero militar por S[u] M[ajestad].
A la izquierda se sitúa la plaza de Veracruz circundada por una muralla, situada en una zona de pantanos y abierta a la costa con un baluarte al norte de la misma [de la Caleta]. La ciudad se representa en blanco. Extramuros se dibuja el arroyo Tenoya.
A la derecha, la isla de San Juan de Ulúa enfrente de la ciudad, representada como una fortificación cerrada de planta rectangular; en el interior de la misma se abre una dársena para el desembarco y embarque de las mercancías. Se indica en nota: "Este Arecife, como también el otro de la Caleta, cubierto de la Mar, se descubre algo en tiempo de bajas mares por sus hiervas".
Al dorso, en horizontal: " Vino con carta del Ingeniero Don Jayme Franc del 23 de Jullio de 1689"
Número de registro: 438
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Las tierras sombreadas en sepia, las costas en gris. Las construcciones delineadas en rojo. Toques de verde en la vegetación.
Bueno
Microfilmado Digitalizado
Remitido con carta de Jaime Franck en la que informa estar prosiguiendo la obra de la ciudadela de San Juan de Ulúa y lo efectuado en ella. Castillo de San Juan de Ulúa, 23 de julio de 1689. México,60, R.5, N.24n
Escala Original: Escala de 400 varas [=6,5 cm]
Escala Reducida: 1:5144
Observaciones: Orientado con flecha inscrita en círculo con el N al NE. Relieve por medio de rasgos ondulados, sombreados y punteados. Vegetación baja y dispersa.