Causa criminal de oficio instruida para averiguar quien es el padre de la niña que parió Bernarda de Surtacha, viuda y vecina de Labastida.
JUS,14440
1714-11-06 , Labastida (Álava) - 1716-07-20 , Labastida (Álava)
Unidad Documental Compuesta
ES.01059.AHPA//JUS,14440
*Alcalde y Juez Ordinario de Labastida
- Auto de prisión dictado en Labastida el 6 de noviembre de 1714contra Bernarda de Surtacha.
- Auto de prisión dictado en Labastida el 9 de noviembre de 1714 contra Gabriel de Muga Campo, José de Prestamero y Juan de Mandojana, vecinos de Labastida, el primero como sospechoso de ser el padre de la niña y los otros por complicidad al haberle ayudado a llevar la niña a Briñas y abandonarla allí.
- Auto asesorado dado en Labastida el 16 de noviembre de 1714 encarcelando a Ángela de Suso Gil, vecina de Labastida, en cuya casa dormía Bernarda de Surtacha, por no haber dado noticia al juez de sus sospechas.
- Auto asesorado dado en Labastida el 14 de diciembre de 1714, nombrando promotor fiscal a Bartolomé de Amurrio Uriarte, vecino de Labastida.
- Querella del promotor fiscal contra todos los acusados, interpuesta en Labastida el 18 de diciembre de 1714.
- Contraquerella de Diego Lobera Rojas, en nombre de Gabriel de Muga Campo, José de Prestamero y Juan de Mandojana, interpuesta el 22 de diciembre de 1714.
- Contraquerella de Francisco de Amurrio Muga, curador ad litem de Ángela de Suso Gil, interpuesta el 24 de diciembre de 1714.
- Auto asesorado dado en Labastida el 1 de enero de 1715, excarcelando bajo fianza a todos los acusados y reabriendo la causa a prueba.
- Nueva causa de oficio contra Bernarda de Surtacha, abierta el 2 de enero de 1715 en Labastida, por quebrantamiento de prisión y huida, encarcelando a Simón de Madariaga, vecino de Labastida, por actuar como depositario de la fugada.
- Querella del promotor fiscal contra Simón de Madariaga, interpuesta el 2 de abril de 1715.
- Contraquerella de Simón de Madariaga, interpuesta el 29 de abril de 1715.
-Declaración de testigos.
Actúa como escribano: Miguel de Ocio Olarte, escribano de Labastida.
Actúan como jueces: Diego de Payueta Vozmediano y Pedro Ramírez de Zambrana, alcaldes y jueces ordinarios de Labastida.
©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.
Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso
REGULAR
Digitalizado