Diseño de la obra de conducción de agua al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y de los pueblos y caminos próximos.
MP-MEXICO,163
1748-09-24
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,163
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Consejo de Indias (España)
Presenta el diseño del acueducto de conducción de agua al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe ubicado en la esquina superior derecha. En la parte superior los cerros de San Rafael, Tenayuca, Chicuquites y Tepeaquillas. El territorio con poblaciones diseminadas indicadas como iglesias en alzado, excepto el Santuario que se dibuja a mayor tamaño. Caminos y puentes. Al dorso: Amplia nota explicativa de los números que figuran en el mapa alrededor del acueducto. Datada y firmada: "Josephe Buena Bentura de Arellano". [Rúbrica]. "Vino con carta de d[o]n Francisco Antonio de Echavarri de 24 de sept[iemb]re de 1748. Con esta señal AA" El Acueducto de Guadalupe fue construido ente 1743 y 1751 para llevar agua potable del río Tlalnepantla a la Villa de Guadalupe y luego ser conectado al acueducto que llevaba agua hasta Santiago Tlatelolco. José Buenaventura de Arellano fue el sobrestante de la obra. Número de registro: 518.
Manuscritp. A plumilla. Sombreado en gris.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Remitido con carta de Francisco Antonio de Echevarri, oidor de México y superintendente de la obra y conducción de agua al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, informando de sus estado. México, 24 de septiembre de 1748. México,555
Escala Original: Sin escala
Relieve : Sombreado