"Mapa general de las yslas de Tris, con el presidio de Nuestra Señora del Carmen, juntamente las yslas de Puerto Real, Chichimistoc y demás yslotes y de la Laguna de Términos y sus bocas, bajos y sondeos, Puerto Escondido, canal de Savancui, con parte de las costas que le pertenece en las provincias de Yucatán y Tabasco, con sus cavos y puntas, su ensenadas, rios, esteros, etc."
Mapa de la Laguna de Términos con las islas del Carmen y Aguada.
MP-MEXICO,207
1758-02-21
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,207
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Título en cartela en la parte superior central. Al final del título fecha y mención de autoridad: "Levantado en el año de 1757 por orden del Ex[celentísi]mo Señor Marqués de las Amarillas, Virrey, Governador y Capitán General de la Nueva España, etc. / Nueva Veracruz, a 21 de febrero de 1759. Gaspar de Courseulle [rubricado]". Presenta un mapa de la Laguna de Términos entre la punta de Xicalango y la punta Mosquito, cerrada por las islas de Tris, [actual isla del Carmen] y de Puerto Real [actual isla Aguada]. En la parte oriental de la isla del Carmen se indica el presidio de San Felipe o Nuestra Señora del Carmen. Canales de entrada a la laguna, islas e islotes, puertos, ensenadas, bajos, esteros, boca de los ríos y zonas de corte de palo de tinte "del gobernador inglés", de "Chevalier" y del "capitán Daniel". Sondeo. Al dorso: "3/4". El mapa fue levantado por el ingeniero ordinario Gaspar de Courselle, que recibió una instrucción detallada del ingeniero jefe Carlos Luján para realizar el reconocimiento de la Laguna de Términos, islas y su presidio, confeccionar un mapa general de la zona y establecer un plan de fortificación. Número de registro: 569.
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado a la aguada en sepia, las costas sombreadas en verde y rosa.
REGULAR
Microfilmado
Digitalizado
Véase también: MP-México,208, MP-México,209, MP-México,212, MP-México,212BIS, MP-México,213 y MP-México,214.
Forma parte del "Testimonio del expediente formado sobre el reconocimiento hecho por el ingeniero ordinario Don Gaspar Courseulle de la Isla de Tris, y plano levantado de su presidio de la Laguna de Términos, con proyecto de las obras de fortificación que se consideran precisas para un regular defensa" (México, 23 de octubre de 1758), remitido con carta nº 314 del marqués de las Amarillas, virrey de Nueva España. México, 3 de Septiembre de 1758. México,1357
Escala Original: Escala de 25.000 varas [=34,5 cm]
Escala Reducida: ca.1:60.572
Observaciones: Orientado con lis al N. en rosa de 8 vientos prolongados. Vegetación representada de forma convencional.
Tiene Hidrografía: SÃ
Tiene Toponimia: SÃ