Mapa del curato de Tepic y su distrito.
MP-MEXICO,283
1772-07-15
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,283
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Consejo de Indias (España)
Topónimos de los cuatro puntos cardinales en los laterales. Representación circular del territorio correspondiente al distrito del curato de Tepic. Una tabla explicativa con clave numérica relaciona las poblaciones y edificaciones representadas en el mapa. En la parte inferior tabla explicativa localizando los principales lugares (poblaciones, haciendas, ranchos, milpas y cofradías) indicados el plano por clave alfabética. El curato de Tepic, que es la cabecera, se ubica en el centro, dibujado como iglesia en alzado con torre y cruz, de mayor tamaño que el resto de las poblaciones y edificaciones, que se representa de forma convencional como rectángulos con cruz y triángulos, rayadas y puerta lateral. Cruza el mapa de noroeste a sureste lo que podría ser un curso de agua o canalización. En la documentación asociada se localiza información sobre distancias y número de habitantes. El plano se encuentra en el legajo. Se levantó en cumplimiento de la Real Cédula dada en El Pardo el 21 de enero de 1772, para que los virreyes, presidentes y gobernadores de Indias formasen un plan general de todos los curatos que hubiese en las provincias de sus respectivos distritos, expresando con claridad y distinción el territorio que comprendía cada uno, incluyendo pueblos, haciendas y ranchos y las distancias existentes hasta el pueblo cabecera. Número de registro: 654.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Remitido por Juan Simón Sánchez de Santa Ana, alcalde mayor de Compostela en 1772. Forma parte del expediente remitido por Eusebio Sánchez Pareja, presidente de la Audiencia de Guadalajara, remitiendo el plan general de los curatos que hay en los distritos correspondientes al gobierno y obispado de Nueva Galicia (1784, marzo, 12 - 1795, abril, 25). Guadalajara,348.