"Mapa de los términos del Correjimiento de Xilotlán, agregado de la Villa de Colima, hecho por su Alcalde mayor el Cap[itá]n Don Miguel José Pérez Ponze de León Manuel y S[a]n Miguel, quien para formarlo tubo presentes los lexítimos documentos de deslinde, superiores órdenes y a su costa andubo la raya que se denota con la letra R y reconoció tener ésta mas de cien leguas y todos sus sentros perteneser al R[ea]l Patrimonio. Se omite el pitipié por la relación que acompaña al mapa que da bastante instrución y por ser todo lo más serranías"
MP-MEXICO,323TER
Probable 1807
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,323TER
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Topónimos de los cuatro puntos cardinales. Un sol naciente señalando el oriente. Título en la parte inferior. Al final de éste la nota: "Cuya copia se formó en la nueva Poblazón que el dicho Alcalde mayor está haciendo en el Valle de N[uestra] S[eño]ra de Guadalupe de Tecalitán, a quien la ofrece, año de 1776". En la esquina inferior izquierda: "A espensas del Alférez de Milicias y escribano de S.M. D. José Antonio Pérez Ponze de León, hijo del nominado Com[andan]te, se gravó esta Lámina e imprimieron los méritos". Presenta una vista del corregimiento de Jilotlán, delimitado al norte y al poniente por la jurisdicción de Zapotlán el Grande, al oriente por la de Xiquilpa, y al sur por el océano Pacífico. Territorio montañoso, recorrido por el río Tuxpan y tributarios. Se indican la sierra de San Jerónimo, la serranía de los Volcanes, donde se localizan el volcán de Fuego [o de Colima] y el volcán de Nieve [o Nevado de Colima]. En el centro del mapa Tecalitlán, en el valle de Nuestra Señora de Guadalupe. Poblaciones representadas en alzado con cierto detalle. Toponimia. Arbolado. En hoja aparte clave alfanumérica que indica los puntos señalados en el mapa (pueblos, haciendas, minas, accidentes geográficos, etc.) y signos convencionales. Se aporta en la "Relación de méritos" del presbítero José María Pérez Ponce de León y se basa en un mapa anterior, manuscrito, que fue realizado con motivo de la comisión dada a su padre, el capitán Miguel José Pérez Ponce de León Manuel y San Miguel, que fue alcalde mayor de la provincia de Colima, y comisionado para la averiguación y recuperación de las tierras realengas que hubiesen sido usurpadas en dicha jurisdicción. Número de registro: 698.
Grabado sobre papel.
Bueno
Digitalizado
Véase: MP-México,323, MP-México,323BIS
Remitido con carta de Miguel José Pérez Ponce de León, capitán comandante en jefe de las milicias de Colima. México, 29 de julio de 1809. MÉXICO,2800
Observaciones: Orientado con lis en rosa de ocho vientos, con el N al O del mapa.
Tiene Hidrografía: SÃ
Tiene Toponimia: SÃ
Relieve : Orografía de perfil