"Plano que comprehende desde la Barra de Alvarado a la Ysla y Pueblo de Tlacotalpan y entrada de los Ríos de Cosamaloapan y de el Zapotal, en el que se comprehende el son[deo] que fue en t[ie]mpo de Aguas en Pies de Vara castellana".
MP-MEXICO,385
1782-09-30
1782-09-30
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,385
Archivo General de Indias Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias
Titulo en cartela en la parte superior central. Tras él, tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética. Escala gráfica. Rubricado en la parte inferior.
Presenta el terreno comprendido entre la barra de Alvarado, en el Seno Mexicano, y entrada de los ríos Cosamaloapan y Zapotal hasta el pueblo de Tlacotalpan.
Marca una batería defensiva abandonada y otra nueva, los pueblos de Tlacotalpan y Alvarado y ríos Tlalixcoyan, San Juan y Cosamaloapan. accidentes e islotes costeros, lagunas, caminos. Hidrografía. Orografía en perspectiva. Sondeo.
Ciudades y vegetación por signos convencionales.
Explicación y mención de responsabilidad en la documentación asociada. Miguel del Corral.
Corresponde al Dictamen del ingeniero Miguel del Corral, teniente de la plaza de Veracruz, sobre la defensa de la costa del Seno Mexicano, de 30 de septiembre de 1782. En él recomendaba el restablecimiento de la batería que había establecido Manuel de Santisteban a la entrada de la barra de Alvarado, que había sido abandonada, en vez de la existente más al interior de la barra, frente al pueblo de Alvarado, expuesta a los embates del río y con mala visibilidad.
Número de registro: 792.
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en anaranjado, rosa y gris.
Bueno
Microfilmado Digitalizado
MP-México,384BIS MP-México,385BIS MP-México,386BIS MP-México,384TER MP-México,385TER MP-México,386TER
Remitido en carta nº 1841 de Martín de Mayorga, virrey de Nueva España, a José de Gálvez, secretario de Indias. México, 30 de octubre de 1782. Forma parte del informe de Miguel del Corral, ingeniero en jefe, teniente del castillo de San Juan de Ulúa, sobre la utilidad de las baterías de la punta de Mocambo y entrada de las barras y ríos de Alvarado y Coatzacoalcos (San Juan de Ulúa, 30 de septiembre de 1782). . México,1400. MP-México,384 MP-México,386
Escala Original: "Escala del (sic) 5.000 varas" [=6,5 cm]
Escala Reducida: 1:64.300
Observaciones: Orientado con media lis en nudo de rumbos con el N. al SE.
Tiene Hidrografía: SÃ