"Mapita de la Barra y Entrada del Río de Goazacoalcos situada en Seno Mexicano á los 18º de Latitud y 281º 5' de Longitud, como también el sondeo en Piés de Vara Castellana, en que está indicado el Sitio de la Batería abandonada".
MP-MEXICO,386
1782-09-30
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,386
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias
Titulo en cartela en la esquina inferior derecha. Tras él, tabla explicativa de los puntos señalados en el mapa en clave alfabética. Escala gráfica. Rubricado en la parte inferior.
Presenta la barra y desembocadura del río Coatzacoalcos (Y) y laguna de Manatíes (H), en el Seno Mexicano. Se indica la batería defensiva abandonada (E), el lugar donde se propone una nueva (F).
Orografía en perspectiva. Sondeo. Vegetación por signos convencionales.
Explicación y mención de responsabilidad en la documentación asociada. Miguel del Corral.
Corresponde al Dictamen del ingeniero Miguel del Corral, teniente de la plaza de Veracruz, sobre la defensa de la costa del Seno Mexicano, de 30 de septiembre de 1782. Recomendaba el establecimiento de un cuadrado fortificado en el sitio de la Garita, en la barra de Coatzacoalcos, con una batería más avanzada hacia la barra.
Número de registro: 795.
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en rosa, anaranjado y gris.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Calderón Quijano, José Antonio. Historia de las fortificaciones en Nueva España. Madrid : Gobierno del Estado de Veracruz; CSIC : 1984
MP-México,384BIS MP-México,385BIS MP-México,386BIS MP-México,384TER MP-México,385TER MP-México,386TER
Remitido en carta nº 1841 de Martín de Mayorga, virrey de Nueva España, a José de Gálvez, secretario de Indias. México, 30 de octubre de 1782. Forma parte del informe de Miguel del Corral, ingeniero en jefe, teniente del castillo de San Juan de Ulúa, sobre la utilidad de las baterías de la punta de Mocambo y entrada de las barras y ríos de Alvarado y Coatzacoalcos (San Juan de Ulúa, 30 de septiembre de 1782). . México,1400. MP-México,384 MP-México,385
Escala Original: "Escala de 5.000 varas" [=12,75 cm]
Escala Reducida: 1:32.780
Observaciones: Orientado con media lis en nudo de rumbos con el N. al S.
Tiene Hidrografía: SÃ