MINISTERIO DE LA GOBERNACIÓN. CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD
2ª División
ES./4
Centro Documental de la Memoria Histórica
1. ARCHIVOS PÚBLICOS
Delegación Nacional de los Servicios Documentales
SECCIÓN POLÍTICO-SOCIAL
PS-BARCELONA
El Consejo Nacional de Seguridad se crea por decreto de 26 de diciembre de 1936 (Gaceta de 27 de diciembre) con el fin de reorganizar los servicios del personal de orden público afectos dal Ministerio de la Gobernación. Está constituido por: Como presidente el MInistro de la Gobernación, Vicepresidente el Director General de Seguridad, Consejeros: Dos representantes elegidos por la UGT, dos elegidos por la CNT, cinco consejeros elegidos por partidos políticos afectos al frente antifascista, un jefe del Cuerpo de Seguridad, un guardia, un inspector, un jefe y un agente. Entre sus funciones se encuentran la redacción del reglamento interior, propuesta de reglamentos de los diferentes grupos del Cuerpo de Seguridad, elección de uniformes y armamento,, resolución en última instancia de recursos interpuestos por miembros del Cuerpo de seguridad, propuestas de plantillas y distribución numérica de las mismas, examen y propuesta de las condiciones de ingreso en el Cuerpo de Seguridad, ascensos, recompensas, expulsiones y bajas, informar sobre asuntos propuestos por el MInistro de la Gobernación, así como reformas relativas a la reorganización de los servicios de seguridad, informar sobe las peticiones de los Consejos Provinciales de Seguridad. De los dictámenes emitidos or el Consejo puede apartarse el Ministro de la Gobernación, pero sometiendo su resolución a la aprobación del Consejo de MInistros.
Documentación procedente de incautación relativa al Consejo Nacional de Seguridad del Ministerio de la Gobernación