Plano de la planta de la iglesia de San Pedro Tláhuac, indicando la parte construida y la que falta por construir
MP-MEXICO,435
1792-04-03
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,435
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias (España)
Escala gráfica en la parte inferior central. En la esquina inferior derecha: "1". En la esquina inferior izquierda, dentro de la iglesia, la rúbrica del conde del Valle de Orizaba, escribano mayor de gobernación y guerra de Nueva España.
Presenta la planta de la iglesia de San Pedro de Tláhuac, jurisdicción de Tlalmanalco, con una nave central y dos laterales de menor tamaño, separadas por columnas.
En color rosa más intenso se muestra lo que está construido, y el de tonalidad más baja lo que falta por construir.
El gobernador y naturales del pueblo de San Pedro de Tláhuac promovieron expediente solicitando ayuda de la real hacienda para la conclusión de la fábrica de su iglesia, muy deteriorada. El maestro mayor en arquitectura Ignacio de Castera realizó un reconocimiento del estado material de la fábrica y formó el cálculo de la obra.
Número de registro: 864.
Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en rosado.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
Corresponde al "Testimonio del expediente formado sobre reedificio de la iglesia del San Pedro Tláhuac, del partido de Tlalmanalco", remitido con carta nº 578 de [Juan Vicente Güemes Pacheco de Padilla], conde de Revillagigedo, virrey de Nueva España, a Pedro de Acuña, secretario de Estado de Gracia y Justicia. México, 30 de abril de 1793. México,1436. MP-México,422 MP-México,436
Escala Original: Escala de 20 varas castellanas [=12,3 cm]
Escala Reducida: 1:136