"Vista de la Plaza mayor de México, reformada y hermoseada p[o]r disposic[io]n d[e]l Ex[celentísi]mo S[eño]r Virrey Conde de Revilla Gigedo en el año de 1793"
MP-MEXICO,446
Probable 1793
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,446
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Título en la parte inferior ocupando todo el ancho del plano. Tras éste tabla explicativa de los puntos señalados en el plano en clave alfabética.
Muestra una representación en perspectiva de la Plaza Mayor de México. La plaza está circundada al norte por la Catedral (A) y la capilla del Sagrario (C); en una calle aledaña el Seminario (B), y a su izquierda el templete de la Cruz de los Talabarteros (N); al este, el Palacio Virreinal (F) con la cárcel de Corte en el bajo (E); al oeste, el mercado del Parián (J) y se indica la casa del gobernador del estado (L). El centro de la plaza es un espacio público delimitado por una fuente en casa esquina (G). Se muestran escenas de la parada de la guardia de Palacio (Q) y de los cañones que se colocaban los días de gala (P); al sur, escenas de vida cotidiana.
Durante el gobierno del virrey Juan Vicente de Güemes, conde de Revillagigedo, la Plaza Mayor fue saneada y embellecida como parte de su plan de transformación urbana de la ciudad de México. Ente otras actuaciones, se rebajó el piso de la plaza y se empedró, y se construyeron atarjeas para desagüe. Las obras estuvieron a cargo del ingeniero Miguel Costansó.
Número de registro: 875.
Manuscrito. Aguada en grises.
Restaurado
Microfilmado
Digitalizado
Forma parte del cuaderno 61 de la residencia de Juan Vicente de Güemes, conde de Revillagigedo, virrey de Nueva España, remitido en carta nº 48 del virrey Miguel José de Azanza. México, 27 de noviembre de 1798. México,1451B