Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

"Corte por A. y B." / "Fachada Principal"

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Corte por A. y B." / "Fachada Principal"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano de la fachada principal y perfil del convento de religiosas carmelitas descalzas proyectado fundar por la marquesa viuda de Selva Nevada en la ciudad de Santiago de Querétaro

Signatura:

MP-MEXICO,474

Fecha Creación:

1797-10-26

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,474

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales     Mapas, planos, dibujos, etc.: México.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

En la parte inferior central la anotación: "Primero". En el lateral izquierdo la rúbrica de José Ignacio Negreiros y Soria, escribano de Gobernación y Guerra de Nueva España.

Mención de responsabilidad en la esquina inferior izquierda: "Manuel Tolsá [rúbrica].

Muestra dos dibujos: un alzado de la fachada principal y un corte longitudinal del interior del proyecto para iglesia y convento de religiosas carmelitas descalzas en la ciudad de Querétaro.
El primero muestra el frente de todo el convento, de esquina a esquina con la iglesia en el centro. Presenta un conjunto sobrio y simétrico con el muro dividido en dos cuerpos por una cornisa. El cuerpo superior es liso y el inferior cuenta con cinco vanos para puertas y seis para ventanas. La puerta está flanqueada por dos pares de pilastras toscanas sobre un zócalo. El entablamento es liso . Sobre la puerta el escudo del Carmelo. El cuerpo alto presenta un nicho con la escultura de un santo, flanqueado también por dos pares de pilastras toscanas. A ambos lados se levantan dos edículos, rematados por cruces.
El segundo dibujo muestra el interior adintelado, con pilastras jónicas. La nave dividida en tramos cerrados con bóvedas esféricas. El altar del presbiterio tiene columnas corintias.

La marquesa viuda de Selva Nevada, María Antonia Gómez de Bárcena y Rodríguez de Pedroso, solicitó licencia en 1797 para la fundación a su costa de un convento de religiosas carmelitas descalzas en la ciudad de Querétaro cuya licencia le fue concedida en 1802. El autor del proyecto y del presupuesto fue Manuel Tolsá, director de Escultura y académico de mérito de la Real Academia de San Carlos de México. Posteriormente serían modificados por el arquitecto Pedro Ortiz.

Número de registro: 917.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a plumilla. Iluminado en grises, rosa y verde.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

REGULAR

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Dobleces muy marcados y pequeños desgarros y horadaciones.

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

Báez Macías, Eduardo. Fundaciones religiosas carmelitas en Querétaro. Revista Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. Volumen X, número 37, año 1968, páginas Volumen X, número 37, año 1968, páginas 55-69. Disponible en: http://www.analesiie.unam.mx/pdf/37_55-69.pdf

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Es la página 35 del "Testimonio del expediente promovido por la señora marquesa de Selva Nevada sobre fundar en la ciudad de Querétaro un convento de religiosas carmelitas descalzas (1797)", remitido con carta n.º 262 de Miguel de la Grúa-Talamanca, marqués de Branciforte, virrey de Nueva España. México, 30 de septiembre de 1797. México,2678. MP-México,472 MP-México,473

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel . 

Mapas

Escala Original: Sin escala.