"Mapa del terreno que ha de vatir la expedí[ci]ón que deve execut[ar]se contra los Apaches Gileños dispuesta por el s[eñ]or Brig[adie]r d[o]n Phelipe de Neve, Com[andan]te General de estas provincias, en cinco Diviciones"
Mapa del terreno y plan de ataque contra los apaches gileños dispuesto en cinco divisiones, por Felipe de Neve, comandante general de las Provincias Internas.
MP-MEXICO,541
1784-02-20
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MEXICO,541
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Mapas, planos, dibujos, etc.: México.
Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias
Título en cartela con nota explicativa que ocupa el lateral izquierdo del mapa. Fecha y mención de autoridad al final de la misma: "Arispe 20 de Febrero de 1784 / Gerónimo de la Rocha y Figueroa [rubricado]". En la nota se expone el plan de campaña previsto para cada una de las cinco divisiones que debían combatir a los apaches gileños y chiricaguas concentrados en las márgenes del río Gila. Muestra un terreno escabroso de serranías que ocupa el norte de las provincias de Sonora y Nueva Vizcaya que hace frontera con un territorio al norte denominado "Gentilidad", que ocupa el centro del mapa y que es parte de la región denominada Apachería (actuales estados de Nuevo México y Arizona). Se indica la división fronterizapor medio de una línea punteada y sombreada de rojo y amarillo. El mayor curso de agua corresponde al río Gila que recorre el territorio desde su nacimiento en la sierra de los Mimbres hasta su confluencia con el San Pedro, su afluente. En Sonora se dibujan otros cursos de agua más pequeños cuyos nombres no se indican. Amplia toponimia. Por medio de símbolos convencionales, cuya explicación se localiza en la parte inferior del mapa, se señalan: la capital, Arizpe; presidios, presidios reformados, pueblos, pueblos arruinados, ranchos, reales de minas, aguajes, sierras, cerros y puertos. Por medio de línea punteada en rojo se indica la marcha de las cinco divisiones que debían emprender la campaña contra los apaches gileños. Loa apaches fueron el enemigo más importante en la frontera norte de Nueva España. En enero de 1784 Felipe de Neve, comandante general de las Provincias Internas, presentó un plan de ataque que fue aprobado y que se inició el 15 de abril. Las tropas de las cinco divisiones que formaron parte fueron comandadas por el ayudante inspector Roque de Medina Medina, el capitán Manuel de la Azuela, el ayudante inspector Diego Borica, el capitán Pedro de Allande, y el capitán Francisco Martínez, respectivamente, contando con el apoyo de la compañía de indios ópatas de Bacoachi. Número de registro: 1003.
Manuscrito. Iluminado en gris con toques de verde, rosa y amarillo.
Bueno
Microfilmado
Digitalizado
MP-MÉXICO,541BIS
Remitido en carta nº 89 de Felipe de Neve, comandante general de las Provincias Internas, a José de Gálvez, secretario de Estado de Indias. Arizpe. 8 de marzo de 1784. GUADALAJARA,519,N.13
Escala Original: Sin escala.
Observaciones: Orientado con castillo en rosa de 8 vientos con el N al N del mapa.
Tiene Hidrografía: SÃ
Tiene Toponimia: SÃ
Relieve : Orografía de perfil