Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

"Plano y perfil que hace demostración del estado del Reducto llamado de S[a]n Miguel que se construye en la costa de sotavento de la plaza de Campeche sobre el zerro del mismo nombre, según el proyecto propuesto por el Yngeniero Ordinario D[o]n Rafael Llobet y aprobado por el S[eñ]or Gov[ernad]or Cap[itá]n G[ene]ral de Yucatán, autorizado por hallarse con Reales Órdenes para poner con actividad la Provincia en el mejor estado de defensa .y aunque al efecto le mandava S[u] M[ajestad] pusiese en execución el proyecto que formó al intento el Brigadier e Yngeniero Director Don Agustín Crame, no pudo verificarse p[o]rque este oficial concluyda su comición se retiró sin dejar plano alguno"

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Plano y perfil que hace demostración del estado del Reducto llamado de S[a]n Miguel que se construye en la costa de sotavento de la plaza de Campeche sobre el zerro del mismo nombre, según el proyecto propuesto por el Yngeniero Ordinario D[o]n Rafael Llobet y aprobado por el S[eñ]or Gov[ernad]or Cap[itá]n G[ene]ral de Yucatán, autorizado por hallarse con Reales Órdenes para poner con actividad la Provincia en el mejor estado de defensa .y aunque al efecto le mandava S[u] M[ajestad] pusiese en execución el proyecto que formó al intento el Brigadier e Yngeniero Director Don Agustín Crame, no pudo verificarse p[o]rque este oficial concluyda su comición se retiró sin dejar plano alguno"

Titulo Nombre Atribuido:

Plano y perfil del estado del reducto de San Miguel en Campeche,

Signatura:

MP-MEXICO,586

Fecha Creación:

1791-11-08

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-MEXICO,586

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales     Mapas, planos, dibujos, etc.: México.

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Título en cartela que ocupa todo el lateral derecho del plano. Tras éste tabla explicativa de los puntos señalados en clave alfabética, una nota sobre la construcción y la escala gráfica.


 


Data y mención de autoría en la esquina inferior derecha: "Mérida de Yucatán 26 de Ag[os]to de 1791 / Ralael Llobet [rubricado]".


 


E plano presenta una batería de litoral cuya planta es curva en la parte de mar y un medio baluarte hacia el lado de tierra. Lo rodea un foso profundo y su único acceso es por la parte de tierra. Tras la bóveda de paso, el cuerpo de guardia, cuarto de oficial o jefe de guardia, almacén, alojamiento de comandante, cocina,


capill y aljibe en el centro de la plaza. Unas escaleras dan acceso a la parte superior formada por una batería de barbeta.


 


Incluye: "Perfil cortado por la línea 1, 2, 3".


 


En carmín se indica la parte construido y en amarillo la pendiente de construir.


 


Cálculo y coste de la obra en la documentación asociada.


 


A finales del siglo XVIII se comenzaron a construir en Campeche, a barlovento y a sotavento de la plaza, reductos y baterías al exterior de la muralla, en el lado de la costa, para reforzar su función defensiva. El reducto de San Miguel fue proyectado por el ingeniero militar Agustín Crame en 1779 y remodelado por el también ingeniero Rafael Llobet en 1791, autor del plazo, aunque su construcción tardó en finalizarse.


 


Número de registro: 1050.

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito. Dibujado a Plumilla. Iluminado en carmín, amarillo y gris.

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Observaciones sobre el Estado de Conservación:

Dos refuerzos antiguos en papel al dorso.

Documentación Asociada

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Remitido con carta nº 151 de Lucas de Gálvez, gobernador y capitán general de Yucatán, a [Manuel Negrete], conde de Campo Alange, secretario de Estado de Guerra. Mérida, 8 de noviembre de 1791. MÉXICO, 3024 MP-MÉXICO,587BIS

Soporte y Volumen

1 Plano(s) en Papel . 

Mapas

Escala Original: "Escala comun al plano y perfil de 30 varas" [=12,3 cm]

Escala Reducida: ca. 1:203. Reducida según la vara castellana o de Burgos.