Pleito de Elena de Menchaca, vecina de Valladolid, con el doctor Pedro González Manso, inquisidor, sobre la anulación de la venta de una heredad que se había rematado en el segundo en pública subasta para pagar las deudas que su marido, Pedro de Villacís, tenía con el fisco, la cual formaba parte de su dote
PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 675,2
1501 - 1502
Unidad Documental Compuesta
ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 675,2
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
Salas de lo Civil
Escribanía de Pérez Alonso
Pleitos fenecidos de la escribanía de Pérez Alonso
Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Salas de lo Civil. Escribanía de Pérez Alonso
Escribano de cámara: Juan Álvarez de Valladolid Elena de Menchaca era hija de Juan Sánchez de Menchaca, escribano de cámara de la Real Chancillería. Pedro de Villacís era receptor de la Inquisición. Fue condenado por el Consejo en 444.991 maravedíes para la cámara del rey, a pagar en distintos plazos, y se puso provisión al bachiller Antonio de Segura para que se ejecutasen sus heredades. La heredad adquirida en subasta por Pedro González Manso, entonces ya inquisidor, estaba en el término de Matapozuelos, en tierra de Olmedo, y había sido del obispo de Segovia. Elena Menchaca reclamó su restitución como parte de su dote y arras en el Consejo, y el pleito fue mandado a Chancillería por cédula de los reyes dada en Granada en 1501. El documento contiene el apeo de términos.
Bueno