Proyecto de medallas de los premios para conceder por la Real Academia de San Carlos de México.
MP-MONEDAS,6
Conocida 1785-09-26
Unidad Documental Simple
ES.41091.AGI//MP-MONEDAS,6
Archivo General de Indias
Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales
Monedas
Presenta, en una hoja, 5 dibujos para 3 medallas, correspondientes a dos anversos y tres reversos.
1. Medalla conmemorativa de la toma de Pensacola:
Anverso: Busto del Rey Carlos III, de perfil, mirando a la derecha. Leyenda: "Carlos III el Sabio y Restaurador, Rey de España, Emperador de las Indias".
Reverso: Escena bélica. Leyenda: "La sovervia y orgullo ynglés, avatido a España". Debajo: "En el día 19 de mayo de 1781 se rindieron a el Excelentísimo Señor Don Bernardo de Gálvez los fuertes y plazas de Panzacola, capital de la Florida Occidental".
2. Medalla conmemorativa del establecimiento de la Academia de San Carlos:
Anverso: Busto del Rey Carlos III, de perfil, mirando a la derecha. Leyenda: "Carlos III Rey de España, Emperador de las Indias, el Savio, Protector de las Ciencias y Artes".
Reverso: Las tres artes. Leyenda: "Real Academia de San Carlos de Nueva España, de Pintura, Escultura y Arquitectura". Al pie: "Se estavleció el año de 178 [sic] por el celo patriótico de los Excelentes Señores Don Matías Gálvez, Don Bernardo Gálvez y Don Fernando Mangino".
3. Medalla conmemorativa del Tribunal de Minería de México:
Reverso: Escena representando la solicitud del Tribunal de Minería de México. Leyenda: ""El Real tribunal General del Importante Cuerpo de la Minería de Nueva España". Al pie: "Lo aprovó el Rey el año 1779 por solicitud de Don Juan Lucas Laçaga y Don Joaquín Velázquez de León".
Mención de responsabilidad en la documentación asociada: Jerónimo Antonio Gil, director general de la Casa de la Moneda de México.
Pasó a informe a Ignacio de Hermosilla, emitió informe desfavorable, a pesar de la buena calidad del dibujo, por no arreglarse a lo dispuesto en el artículo 26 de los Estatutos de la Academia de San Carlos y de la Orden reservada de 18 de noviembre de 1784.
Se incluye una relación de diez hechos del reinado de Carlos III, propios para conmemorarse en medallas.
Bueno
Digitalizado
Remitido por Bernardo de Gálvez, conde de Gálvez, virrey de Nueva España. México, 26 de septiembre de 1785. Indiferente,103
Dibujo sobre papel verjurado
Técnica Empleada: Manuscrito, a pluma y sombreados en gris.