Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

"Demonstración levantada de murallas de la tercera joila, con representación del tajamar colocado en las partes que cupiere en las antiguas murallas".

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Formal:

"Demonstración levantada de murallas de la tercera joila, con representación del tajamar colocado en las partes que cupiere en las antiguas murallas".

Titulo Nombre Atribuido:

Sector de la muralla de Cartagena de Indias desde el baluarte de Santa Catalina al de Santa Cruz, incluyendo el de San Carlos.

Signatura:

MP-PANAMA,253

Fecha Creación:

Probable 1688-11-20

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Simple

Código de Referencia:

ES.41091.AGI//MP-PANAMA,253

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Mapas, planos, documentos iconográficos y documentos especiales     Panamá, Santa Fe y Quito

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- "Por el capitán Francisco Ficardo, teniente de ingeniero maior".
- Explicación al pie: "Las linias coloradas que corren de Santa Catalina A asta la + [cruz] B es lo propusto [sic] en la tercera joila y lo más conveniente".
- Parece pertenecer al mismo proyecto que el de las signaturas MP-Panamá,100-102, procedentes del legajo de Santa Fe,457, y está citado en el catálogo de Pedro Torres Lanzas como duplicado del nº 101. Pero no es su duplicado, por eso se ha cambiado a la presente signatura.

Número de Registro: 1968

Condiciones de Acceso y Uso

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Manuscrito, a pluma, colores

Índices de Descripción:
Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Existencia y Localización de las Copias:

Es muy similar a MP-Panamá,101, aunque presenta variantes.

Soporte:

Microfilmado unidad microfilmada Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Va, probablemente, con carta del gobernador de Cartagena de Indias, Martín de Ceballos. Comunica que, en cumplimiento de lo ordenado, ha visto la fortificación de aquella ciudad y lo obrado en el pilotaje que se había puesto para detener los efectos del mar sobre la muralla, con asistencia de los ingenieros José de Lara y Francisco Ficardo, y se ha reconocido la escasa permanencia de las maderas de dicho pilotaje; remite planta de aquella ciudad y del diseño que nuevamente se ha hecho de dientes de sierra para fortificar la brecha desde el baluarte de Santa catalina al de Santa Cruz (Cartagena, 20 de noviembre de 1688). SANTA FÉ, 218

Soporte y Volumen

1 Mapa(s) en Papel . 

Mapas

Escala Original: "Petit pie de varas castellanas", 300 [=125 mm]

Escala Reducida: ca. 1:2006