Agricultura e Industria. Fomento de Filipinas. Agricultura, Industria y Comercio
1834 - 1898
3ª División
ES./16
Archivo Histórico Nacional 2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS 2.3. Poder Ejecutivo 2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central Ministerio de Ultramar Fomento de Filipinas. Ministerio de Ultramar Agricultura, Industria y Comercio. Fomento de Filipinas
Según el Real Decreto de 5 de febrero de 1847 que fija las atribuciones del Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, creado por Real Decreto de 28 de enero anterior, uno de los ramos competencia del nuevo Ministerio, sería la Agricultura, entendiendo como tal la protección y fomento de sus diversos aspectos, los proyectos de ley para su mejora y desarrollo, la enseñanza y protección de los procedimientos agrícolas, la introducción de nuevos cultivos, el establecimiento de escuelas especiales del ramo, la destrucción de las plagas del campo, premios y recompensas a los cultivadores y uso y aprovechamiento de las producciones agrícolas.
Ministerio de Ultramar (España)
Aclimatación de plantas y semillas, cultivo del tabaco y el algodón, fomento de la ganadería, casas de monta, cría caballar y carreras de caballos; plagas y enfermedades de plantas y animales y medidas para combatirlas; gusanos de seda y plantas textiles; estaciones agronómicas y reorganización del servicio agronómico y cámaras agrícolas; establecimiento de granjas modelo, colonias agrícolas y ferias y mercados; expedientes personales de personal facultativo y de provisión de estas plazas; y legislación.
Como para la agricultura se necesitaba mano de obra, este asunto está íntimamente relacionado con la Colonización y por tanto, se deben consultar además los expedientes de la división de fondo así titulada.