Institución y dotación de capellanía en Santa María la Mayor.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.3657,N.14
1568-04-18
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.3657,N.14
Archivo Histórico Nacional 3. INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS 3.2. CLERO SECULAR Colegiatas, iglesias parroquiales, ermitas y santuarios Colegiata de Santa María la Mayor de Calatayud (Zaragoza).
Juan Zapata, prior del Santo Sepulcro de Jerusalén en Calatayud, y Francisco Zapata, prior del capítulo de Santa María de la Peña, cumpliendo la voluntad de los finados Azor de Zapata, prior de Santa María de la Peña y chante de Santa María la Mayor de Calatayud, y Luis Zapata según sus testamentos (de Azor: 1563-11-06 / Calatayud, lectura pública: 1566-03-12 / Calatayud; de Luis: 1560-10-09 / Calatayud), instituyen una capellanía en la iglesia de Santa María la Mayor, en la capilla de los Zapata situada en la claustra de la iglesia, bajo la advocación de Santa Justa y Rufina, asignando cómo dotación de la misma un censal de 500 sueldos jaqueses anuales sobre las generalidades del reino de Aragón que había adquirido el dicho Azor por precio de 10.000 sueldos jaqueses (1553-01-04 / Zaragoza), otro censal de 518 sueldos y 2 dineros jaqueses anuales sobre el concejo de Calatayud y uno de 3 cahíces de trigo sobre cierta pieza de tierra (1567-11-17 / Calatayud); siendo intimado todo lo anterior al capítulo de Santa María la Mayor (1568-04-18 / Calatayud).
Documento eclesiastico.