Arreandamiento de Santa María de Peña Negra en el Moncayo.
CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.3784,N.13
1424-04-18
Unidad Documental Simple
ES.28079.AHN/10//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.3784,N.13
Archivo Histórico Nacional
3. INSTITUCIONES ECLESIÁSTICAS
3.1. CLERO REGULAR
3.1.2. Órdenes y Congregaciones Religiosas Masculinas
Cistercienses
Monasterio de Santa María de Veruela (Zaragoza). Cistercienses
Antonio de Sijena, abad, y el monasterio dan durante 15 años a Domingo Ruiz la iglesia y ermita llamada Santa María de Peña Negra con todas sus rentas situada en la montaña del Moncayo a cambio de la repare y acabe su fábrica y establecen entre otras condiciones que ha de darles durante este tiempo cada año, en señal dominio y de señorío del monasterio, un par de antorchas.
CABANES PECOURT, María Desamparados (1985): El Libro Registro de Veruela, Zaragoza.
KIVIHARJU, Jukka (1989): Los Documentos Latino-Romances del Monasterio de Veruela 1157-1301: Edición,estudio morfosintáctico y vocabulario, Helsinki.
Documento eclesiastico.