Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo de la Corona de Aragón

"Institutionis Arithmeticae" [libri duo]

Archivo de la Corona de Aragón

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

"Institutionis Arithmeticae" [libri duo]

Signatura:

ACA,COLECCIONES,Manuscritos,Ripoll,168

Fecha Creación:

s.IX

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.08019.ACA//ACA,COLECCIONES,Manuscritos,Ripoll,168

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo de la Corona de Aragón     DIVERSOS Y COLECCIONES     Manuscritos     Códices de Santa María de Ripoll

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Monasterio de Santa María de Ripoll (Girona, España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

"Institutionis Arithmeticae" [libri duo] / "Anitii Manlii Severini Boetii"

El texto sufre la pérdida completa de la primera y última h. del ms. y casi completa de la segunda (fol. I), lo que afecta al prefacio (Incipit: [ob]"servatione decerptae" [...]) y al inicio de la tabla de capítulos del lib. I. por una parte, y por otra, a las últimas líneas del último capítulo del lib. II (cap. 53 en el ms. y no 54 como en la mayoría de las ed., por refundición en uno sólo de los cap. 49 y 50. Explicit: "unde notum est quod inter diatessaron" [...]).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Notas de Publicaciones:

Bibliografía: Zacharias García Villada, "Bibliotheca Patrum Latinorum Hispaniensis", II Band, 1 Teil, Wien, 1915.

 Notas

Notas:

Escritura minúscula carolina. Notas marginales en escritura visigótica (fol. 5v, 6r, 57v) y en árabe (fol. 42r, 62r-v, 91r).
Título tomado de incipit del lib. II (fol. 42v).
Datado en el siglo IX por el editor de les Belles Lettres (Paris, 1995) y en el s. XI por otros autores (Beer, García Villada, ...).
Iniciales de mayor tamaño, en algún caso decoradas con motivos zoomorfos (fol. 81v, 88r). Diagramas y cuadros ilustrativos.
Foliación (S. XIX): 1 h. muy mutilada sin numerar al principio [=I] seguido de 1-91. En blanco: fol. 18r, 29v. Compuesto por 12 cuadernillos, todos de 8 h. menos el último, de 6 h.; numerados I-[XII]; faltos de una h. el primero y el último (primera y última h. del ms. original). Restaurados modernamente los fol. I y 1.
Encuadernación moderna en perg. que ha reestablecido el orden correcto de los fol. alterado por la encuadernación del S. XIX.
Procedente del monasterio de Sta. María de Ripoll.
Signatura antigua: Estante 3º, cajón 3º; núm. moderno 20; núm. antiguo 266.

Soporte y Volumen

92 Otro(s) .  (26-28 lín.) : perg.; 20,5 x 13,5 cm..