Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Expediente general de alumbrado marítimo de las costas del archipiélago Filipino y personal de faros de las islas: Segundo extracto del expediente. Presupuestos para estudios de establecimiento de faros en distintos puntos

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente general de alumbrado marítimo de las costas del archipiélago Filipino y personal de faros de las islas: Segundo extracto del expediente. Presupuestos para estudios de establecimiento de faros en distintos puntos

Signatura:

ULTRAMAR,550,Exp.1

Fecha Formación:

1886  -  1889

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN/16//ULTRAMAR,550,Exp.1

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     2. INSTITUCIONES CONTEMPORÁNEAS     2.3. Poder Ejecutivo     2.3.1. Administración General del Estado. Administración Central     Ministerio de Ultramar     Fomento de Filipinas. Ministerio de Ultramar     Obras Públicas. Fomento de Filipinas     Puertos y Faros     Expedientes generales de Faros

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Ministerio de Ultramar (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Expediente general de alumbrado marítimo de las costas del archipiélago Filipino. (continuación). Contiene:
- Segundo extracto del expediente.
- Presupuesto para el establecimiento del alumbrado eléctrico en el río Pásig, entre el Puente de España y la Barra, redactado en 1886 por el ingeniero José García Morón. Acompaña un plano.
- Presupuesto de gasto para el estudio del proyecto de un faro de primer orden en Zamboanga, isla de Mindanao, y de los faros de punta Lusarán, en la isla Guimarás, punta Tomontón, al NO de la isla de Negros, islas Gigantes y en las islas al NE de Panay, formados en 1886 por el ingeniero Magín Pers.
- Proyectos formados por el ingeniero Magín Pers para la construcción de un faro de cuarto orden en punta Santiago, realizado en 1886, que incluye diez planos, y de un faro de primer orden en cabo Engaño, provincia de Cagayán, redactado en 1887, con doce planos.
- Presupuestos para los estudios de los faros de punta Santiago, otro primer orden en cabo Melville, en la isla de Balábac, y los de la punta Apunan, Cresta de Gallo, Bulalaqui, Bagácay y Cabilao, redactados en 1887 por el ingeniero Magín Pers.
- Presupuesto de gastos para el estudio del emplazamiento de los faros de las puntas Aniniy, Matutindoc, Jintotolo y Zamboanguita, pertenecientes al primer grupo del plan general aprobado por Real Orden de 13 de abril de 1885, formado en 1888 por el ingeniero Guillermo Brockmann.
- Presupuesto de gastos para el estudio del emplazamiento de los faros de Bugul, Sorsogon, Viri, Capul y Batag, todos ellos en el estrecho de San Bernardino, redactado en 1888 por el mismo ingeniero.
- Proyecto reformado de la torre del faro de cuarto orden de punta de Santiago, presentado en 1889 por el ingeniero Guillermo Brockmann, al cual acompañan cinco planos.

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:

Documentación Asociada

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Proceden de este expediente veintiocho planos que para su correcta conservación han sido instalados en un soporte especial con las signaturas ULTRAMAR,MPD.5900 a ULTRAMAR,MPD.5927

Soporte y Volumen

53 Documento(s) en Papel .