Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

SOLIDARIDAD OBRERA

Nivel de Descripción:

2ª División

Código de Referencia:

ES./4

Contiene:

Esta Unidad descriptiva contiene 2 unidades más

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Publicación anarcosindicalista, portavoz de la CNT, fundada como semanario en 1907 en Barcelona, que a partir de 1915 se convirtió en: diario sindicalista, órgano de la Confederación Regional del Trabajo de Cataluña; y más tarde en: portavoz de la Confederación Nacional (adherida a la AIT). Trasladado a Valencia entre 1919, vuelto a Barcelona 1923-1924, suspendido en 1930 por Primo de Rivera, llegó a ser el de más tirada en España en 1932 (220.000 ejemplares). Durante la guerra civil siguió su tradicional línea confederal. Al final de la guerra se convirtió en el diario Solidaridad Obrera, órgano del sindicalismo vertical, publicado en la clandestinidad hasta 1976, en que reaparece como periodicidad irregular (semanal o mensual) como portavoz de la CNT catalana. Contó con las mejores plumas del anarquismo español.

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Documentación procedente de incautación relativa a Solidaridad Obrera, órgano de la CNT de Cataluña

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Índices de Descripción:

Anarquismo

Prensa

Sindicalismo

 Notas

Notas:

Historia institucional, datos tomados de : Íñiguez, Miguel (2001) Esbozo de una enciclopedia histórica del anarquismo español. Madrid: Fundación Anselmo Lorenzo