Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo General de Indias

Expediente sobre los procedimientos del patriarca de Antioquia en Manila y China

Archivo General de Indias

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Expediente sobre los procedimientos del patriarca de Antioquia en Manila y China

Signatura:

FILIPINAS,308,N.5

Fecha Formación:

1709  -  1710

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.41091.AGI/22//FILIPINAS,308,N.5

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo General de Indias     Gobierno     Audiencia de Filipinas     Expedientes sobre las misiones en China

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Consejo de Indias (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

- Real orden comunicada por el marqués de Mejorada y de la Breña a Gaspar de Pinedo remitiendo documentos sobre el patriarca de Antioquia y sobre el deseo del obispo de Guadalajara de ser legado pontificio. Palacio, 9 de junio de 1709. Con extracto y respuesta del fiscal. Madrid, 23 de octubre de 1709


  


- Carta nº 5 de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, refiriendo las novedades que ocasionó el patriarca de Antioquia en China. Manila, 25 de junio de 1707.


Acompaña:


- Testimonio nº 4 de cartas desde China de fray Álvaro Benavente y fray Tomás Ortiz sobre el patriarca de Antioquia. Manila, 15 de junio de 1707. Con copia de secretaría.


  


- Carta de fray Miguel Sánchez, provincial de la Orden de San Francisco de Filipinas, sobre lo obrado en China por el patriarca de Antioquia en contra de las religiones. Manila, 15 de junio de 1706. Con duplicado con fecha 18 de junio. 


Cosida:


- Traslado de carta y decreto de Carlos Tomás Maillard de Tournon al padre Lucas Tomas, superior de los franciscanos, para que haga obedecer el decreto de 23 de noviembre de 1688. Manila, 20 de junio de 1706. Con duplicado.


  


- Testimonio nº 7 remitido con carta nº 12 Domingo de Zabalburu (que no está) de las cartas escritas por los ministros del puerto de Cantón dando cuenta de los inconvenientes de la visita de los regulares españoles por los vicarios apostólicos dispuesta por el nuncio de su Santidad. Manila, 16 de junio de 1706.


Cosido:


- Testimonio de las cartas de 24 de junio de 1706 del gobernador de Filipinas al nuncio en China y al obispo de Escalón. Manila, 25 de junio de 1706.


  


- Carta nº 2 de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, dando cuenta en cumplimiento de la cédula de 7 de septiembre de 1703, de que pasaron a China cuatro religiosos y que hay pocos progresos por las perturbaciones del patriarca de Antioquia. Manila, 25 de junio de 1706.


Acompaña:


- Testimonio nº 2 del cumplimiento de la cédula sobre dar cuenta de los progresos en China. Manila, 21 de junio de 1706.


  


- Carta de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, acompañando testimonio de la representación que le hicieron el provincial de las Orden de San Francisco y otros misioneros de China sobre las operaciones del patriarca de Antioquia en China y las que ejecutó cuando estuvo en Filipinas. Manila, 22 de octubre de 1706.


Acompaña:


- Testimonio de las cartas de los misioneros de China sobre Carlos Tournon. Manila, 26 de junio de 1706.


  


- Carta de los provinciales de Filipinas: Antonino Tuccio, de la compañía de Jesús, Juan de Santo Domingo, de la orden de Santo Domingo, Miguel Sanchez, de la orden de San Francisco, Francisco de Zamora, de la orden de San Agustín, y José de San Nicolás de los agustinos recoletos pidiendo que se pida al papa que les mantenga sus exenciones. Manila, 27 de junio de 1707.


  


- Testimonio nº 16 remitido con carta nº 20 de Domingo de Zabalburu (que no está), de la carta de 29 de junio de 1707 del gobernador al patriarca de Antioquia legado de su santidad en China. Manila, 30 de junio de 1707.


  


- Carta nº 6 de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, remitiendo carta de fray Álvaro de Benavente, obispo ascalonense quejándose del patriarca de Antioquia. Manila, 28 de junio de 1708. Con copia de secretaría.


Acompaña:


- Testimonio nº 3 de la carta de 20 de noviembre de 1707 fray Álvaro de Benavente al gobernador de Filipinas. Manila, 30 de junio de 1708.


  


- Carta de Álvaro de Benavente, vicario apostólico de la provincia de Kiang Si, dando cuenta detallada de los problemas ocasionados por la llegada de Carlos Maillard de Tournon como visitador apostólico. Cantón, 20 de diciembre de 1707.


Acompaña:


- Traducción de tres decretos del emperador de China de 2 y 3 de agosto de 1706 y abril de 1707. Cantón, 6 de diciembre de 1707.


- Traslado de la relación hecha en Macao el 30 de noviembre de 1707 por Francisco González de San Pedro, vicario provincial de la misión de China de la Orden de Santo Domingo en nombre de todos los desterrados al provincial de dicha orden en Filipinas.


  


- Carta nº 12 de Domingo de Zabalburu, gobernador de Filipinas, dando cuenta de la llegada en septiembre de 1704 Carlos Tomás Tournon, patriarca de Antioquia, revestido de potestad pontificia como nuncio, intentando se le subordinase el arzobispo, actuando contra las religiones con resistencia de sus prelados y tratando con desprecio a la Audiencia y al Cabildo eclesiástico y su partida a China en marzo de 1705. Manila, 20 de junio de 1705. Posdata de 24 de mayo de 1708.


Acompaña:


- Testimonio nº 9 de los autos sobre la llegada a Manila de Carlos Tomás Maillard de Tournon. Manila, 21 de mayo de 1708.


  


- Real orden comunicada por el marqués de Mejorada a Félix de la Cruz [Haedo] reclamando que se vean en el Consejo sin dilación los papeles remitidos sobre el patriarca de Antioquia. Palacio, 14 de noviembre de 1709.


- Resumen de secretaría para verse en el Consejo el expediente de las misiones de China. Madrid, 7 de diciembre de 1709.


- Consulta del Consejo de Indias repitiendo lo representado en consulta de 24 de febrero sobre el patriarca de Antioquia. Madrid, 26 de agosto de 1710.


R.: Acepta la propuesta


Acompaña:


- Minuta de consulta del Consejo de Indias haciendo extenso examen de las actuaciones de Carlos Tournon, patriarca de Antioquia, y entre otras, las siguientes propuestas: que se ordene a los oficiales reales de Filipinas no ejecutar sin permiso consignación sobre rentas y frutos del seminario de Manila; que no se acepte ningún breve ni despacho que no haya pasado antes por el Consejo de Indias, ni se admita la entrada a nadie sin despacho del rey de España; que se prive de su empleo al antiguo gobernador Domingo de Zabalburu y al oidor más antiguo de esa Audiencia por haber permitido al patriarca de Antioquía actos de jurisdicción; que se prevenga a Martín de Ursua que se recoja cualquier escritura que hubiera dado el cardenal Tournon, que informe de la donación y entrega de la cruz; que se advierta al obispo de Guadalajara por haberse desnudado de algunos actos de jurisdicción propios de su dignidad, que el gobernador de Filipinas remita un tanto autorizado de la fe de bautismo del nieto de Tomás de Hendaya y de cualquier instrumento que se haya formado interviniendo el patriarca y no se omita ministro de Roma la menor noticia de los excesos de este prelado. Consejo de Indias, 24 de febrero de 1710.


- Nota de secretaría sobre las copias remitidas al auditor [José] Molines con carta de 13 de enero de 1711.

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

29 Documento(s) .