Composiciones en prosa y verso, en honor de la heroica defensa de Zaragoza y hechos de la guerra de la Independencia.
ESTADO,19,A
1809-01-01 - 1809-09-02
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.28079.AHN//ESTADO,19,A
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino
TRANSFERENCIA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Discursos presentados para los premios propuestos por la Junta en Marzo de 1809 en elogio de la ciudad de Zaragoza y para esforzar la Nación. N.1-19.
Alicante, A. T. de, "Non ego cuncta cano, arma virumque cano". [1809-06-04. Alicante]. N.1 (imagen 1-37).
Arce Cabeza de Vaca, Diego Martín de, "Oración o Discurso retórico en loor de la Imperial Ciudad de Zaragoza, esforzando a la guerra contra los Napoleones". 1809-07. N.2 (imagen 38-89).
Díaz de Carmona, Francisco de Paula, "Zaragoza, Modelo de Valor a la España y Admiración al Universo". [1809-05-27. Alcalá la Real. N.3 (imagen 90-113).
Digeri Trejo, Fray Juan Bautista, "Discurso en Elogio de la Ciudad de Zaragoza por su asombrosa defensa y los dos Sitios que ha sabido sostener con heroísmo contra los franceses: con un Preliminar en Obsequio de la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino, y felicidad que resulta a la Nación de su establecimiento". [1809-09-02. Valencia]. N.4 (imagen 114-137).
D.E.A., "Exacto Discurso sobre los hechos y heroicos acontecimientos del último sitio de Zaragoza, escrito por D.E.A., aragonés testigo de vista, y casi víctima de la fiebre que allí se padeció". N.5 (imagen 138-170).
García Bernardo y Ruano, Francisco José, "Discurso oratorio que en virtud del Real Decreto de S.M. expedido a los 12 de Marzo de este año de 1809, con el epílogo: "Dulce et decorum est pro patria mori". [1809-05-27]. Porcuna. N.6 (imagen 171-195).
Gaturno y Dodero, José María, "Dabo enim vos in nomen, et in laudem omnibus populis terrea". [1809-03-07. Sevilla]. N.7 (imagen 196-240).
Gutiérrez García, José, "Aspectos de Nuestra España". [1809-10-20. Alcalá la Real]. N.8 (imagen 241-294).
J.G.G., "España abatida, seducida y triunfante". 1809-03-01. N.9 (imagen 295-420).
Jarillo, Manuel Agustín, "Elogio de Zaragoza, con el epígrafe: Ad vis sideres quas nulla conquaverit cunctas, ite decís terrarum, animarum, venerabile vulgus, elisium et cases sedes decorare piorum". 1809-05-27. Higuera la Real. N.10 (imagen 421-452).
López de la Cuesta, Blas Antonio, "Discurso oratorio". [1809-05-17]. N.11 (imagen 453-482).
Lozano, José, "Zaragoza triunfante o Discurso sobre la heroica defensa de aquella ciudad contra las tropas del Emperador de los franceses". 1809. N.12 (imagen 483-515).
Meléndez de Valdés, Fray José María,"Constantes effecti sunt et pro legibus et patria mori parati". 1809-05-20. N.13 (imagen 516-534).
Miralles de San Antonio, Bartolomé, "Zaragoza arruinada en defensa de su rey D. Fernando Séptimo y de la nación española". [1809-05-09. Valencia]. N.14 (imagen 535-560).
Moya Luzuriaga, Andrés de, "A la inmortal ciudad de Zaragoza. Discurso laudatorio". [1809-05-23. Cartagena]. N.15 (imagen 561-582).
Peñaranda, Francisco Javier de, "Oración en elogio de Zaragoza: In hoc signo vinces". [1809-05-21. Estepona]. N.16 (imagen 583-647).
Pérez, Nicolás, "Elogio de la defensa de Zaragoza". N.17 (imagen 648-719).
Pérez de los Dolores, Fray Francisco. 1809-08-02. Caudiel. N.18 (imagen 720-730).
Rojas Álvarez, Juan de, "Historia verdadera y enérgica, titulada «La Revolución de España y sucesos de la Europa» en verso y estilo alegórico". N.19 (imagen 731-795).
Bueno
Digitalizado