Sección de Gracia y justicia. Correspondencia con Consejos. Oposición al gobierno intruso, infidencia y traición, intervención de la actividad del Consejo de Castilla y otras cuestiones de gracia y justicia y de hacienda.
ESTADO,28,A
1808-08-11 - 1809-12-24
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.28079.AHN//ESTADO,28,A
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino
TRANSFERENCIA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Auto del Consejo de Castilla por el que se declaran nulos los decretos de abdicación y cesión de la Corona de España firmados por Fernando VII y Carlos IV, los dados en consecuencia por Carlos IV, Napoleón y José I, incluido el Estatuto de Bayona, los tratados enunciados en dichos decretos, y todo lo ejecutado por el gobierno intruso (inserto en circular). Madrid. 1808-08-11. N.1 (imagen 1-3).
Oficios acerca de proclamas, pasquines, folletos e impresos considerados perjudiciales para el orden público y el cumplimiento de las leyes. {Aranjuez}. 1808-09-30 a Sevilla. 1809-12-03. N.2 (imagen 4-5), N.6 (imagen 16-17), N.32 (imagen 86-87), N.39-N.40 (imagen 108-112).
Acuerdo para la celebración de la instalación de la Junta, y sobre las rogativas a favor de la restauración en el trono de Fernando VII, del acierto de las decisiones de la Junta y del triunfo militar. Madrid. 1808-10-04. N.3 (imagen 6-11).
Contestación al obispo de Santander informándole de que dicha ciudad ya está representada en la Junta a través de los representantes del Principado de Asturias. {Aranjuez}. 1808-10-07. N.4 (imagen 12-13).
Sustracción de los asuntos relativos a armamento, víveres y vestuarios del Consejo de Castilla, y remisión de los expedientes a la Junta en el estado en que estén. {Aranjuez}. 1808-10-07 a Madrid. 1808-11-28. N.5 (imagen 15-15), N.10 (imagen 27-28), N.24-N.25 (imagen 58-67).
Concesión de dos meses de licencia con sueldo al oidor de la Chancillería de Valladolid, Juan Romualdo Jiménez. {Aranjuez}. 1808-10-10. N.7 (imagen 18-19).
Resolución para que el Consejo de la Cámara no consulte ningún empleo civil ni eclesiástico vacado hasta que se instale la Junta, que estuviese provisto por los reinos y provincias. {Aranjuez}. 1808-10-11. N.8 (imagen 20-21).
Reconocimiento de la deuda nacional. Aranjuez. 1808-10-19. N.9 (imagen 22-26).
Relación del estado del orden público y de las causas pendientes en la Sala de Alcaldes del Crimen de Madrid. Madrid. 1808-11-26. N.11 (imagen 29-30), N.30-N.31 (imagen 76-85).
Petición de informe al Consejo de Castilla acerca de los medios y arbitrios adecuados para el sostenimiento económico de los tribunales. {Aranjuez}. 1808-10-15. N.12 (imagen 31-32).
Alojamiento de los vocales de la Junta en las casas de Manuel Godoy. {Aranjuez}. 1808-10-17. N.14 (imagen 35).
Acuerdo para que las órdenes y decretos que se comuniquen a los tribunales y autoridades sean comunicadas también a las Juntas provinciales. {Aranjuez}. 1808-10-20. N.15 (imagen 36-37).
Encabezamiento de las reales cédulas, pragmáticas y provisiones reales. {Aranjuez}. 1808-10-15 a Madrid. 1808-10-28. N.13 (imagen 33-34), N.17-N.18 (imagen 42-49), N.20 (imagen 52).
Suspensión de la formación de los seis regimientos urbanos decretados por la Junta de Armamento del Consejo de Castilla como milicia urbana de la Corte. {Aranjuez}. 1808-10-22 a Madrid. 1808-10-30. N.16 (imagen 38-41), N.19 (imagen 50-51), N.21-N.23 (imagen 53-57).
Oficio remitiendo al Consejo de Castilla una solicitud de los Maestros de primeras letras de Valencia. {Aranjuez}. 1808-11-14. N.26 (imagen 68-69).
Suspensión de la venta de bienes de capellanías y obras pías, concesión del permiso para volver a España a los antiguos jesuitas, y rogativas por el éxito militar. {Aranjuez}. 1808-11-14 a Madrid. 1808-11-21. N.27-N.28 (imagen 70-73).
Exhortación a los habitantes de Madrid para trabajar en las obras de fortificación y defensa de la ciudad a cargo del Marqués de Cautelar y de Tomás de Morla. {Aranjuez}. 1808-11-25. N.29 (imagen 74-75).
Oficio de remisión del relato hecho por el capitán general del Ejército de Cataluña acerca de la campaña en Cataluña (falta el documento aludido). {Aranjuez}. 1808-12-03. N.33 (imagen 88-90).
Exposición acerca de lo acaecido durante la reunión en Bayona entre Napoleón y el Consejo de Castilla, hecha por José Colón, diputado de dicho Consejo. N.34 (imagen 91-98).
Solicitud de indulto de la pena de muerte impuesta a Andrés Ponce por estupro. Badajoz. 1809-08-03 a Sevilla. 1809-08-06. N.35 (imagen 99-102).
Recibimiento del embajador británico por el Consejo Real de España e Indias. Sevilla. 1809-08-12 a Sevilla. 1809-08-16. N.36-N.37 (imagen 103-106), N.53 (imagen 165-168).
Petición de informe al Consejo Real de España e Indias acerca de los medios adecuados para evitar la dilación de las causas criminales. Sevilla. 1809-08-17. N.38 (imagen 107).
Oficio de remisión del Real Decreto sobre los precios de venta del tabaco desde el 1 de septiembre de 1809 (falta el documento aludido). Sevilla. 1809-08-30. N.41 (imagen 113).
Solicitud de copias de los decretos expedidos en Madrid por el gobierno intruso. Sevilla. 1809-09-01. N.42 (imagen 114).
Solicitud para que se conceda permiso a Diego García Tobar y Tomás de Casado para ir a Sevilla a ejercer como procuradores del Consejo Real de España e Indias. Sevilla. 1809-09-20 a Sevilla. 1809-10-07. N.43 (imagen 115), N.46 (imagen 119).
Reestablecimiento de la Junta Suprema de Sanidad. Sevilla. 1809-10-06. N.44 (imagen 116-117).
Establecimiento de cementerios. Sevilla. 1809-10-07. N.45 (imagen 118).
Actuación del Juzgado de Imprentas sobre los números 3 y 7 del Diario de Sevilla. Sevilla. 1809-10-16 a Sevilla. 1809-10-21. N.47 (imagen 120-122), N.49 (imagen 125-127).
Creación en Cataluña de un tribunal para negocios civiles y criminales, para que supla a la Real Audiencia. Sevilla. 1809-10-17. N.48 (imagen 123-124).
Solicitud por Juan Ángel Lagos del pago de los réditos vencidos sobre las escribanías de rentas y millones de Llerena. Sevilla. 1809-10-26. N.50 (imagen 128-129).
Propuesta de miembros del Consejo Real de España e Indias para el año 1810. Sevilla. 1809-12-24. N.51 (imagen 130-134).
Reales Cédulas sobre aplicación de diversos recursos a la financiación de las necesidades urgentes del Estado, y regulando el uso de coches y carruajes. Sevilla. 1809-12-30. N.52 (imagen 135-164).
Instalación de la Junta. Aranjuez. 1808-10-01. N.54 (imagen ).
Remisión del Manifiesto de la Nación. Aranjuez. 1808-11-22 a Madrid. 1808-11-26. N.55 (imagen 170-172), N.59 (imagen 181-182), N.72 (imagen 215-216).
Fallecimiento de Tomás Sáez, ministro del Consejo de Hacienda. 1808-10-01. N.56 (imagen 173-176).
Petición de informe al Consejo de Indias sobre la solicitud del obispo de Epifanía. 1808-10-13. N.57 (imagen 177-178).
Fallecimiento de Francisco Javier de Machado, ministro del Consejo de Indias. 1808-10-27. N.58 (imagen 179-180).
Confiscación de varios objetos que se atribuyen a la secta de los francmasones. Madrid. 1808-11-06 a 1808-11-10. N. 60-N.63 (imagen 183-192).
Luto y honras fúnebres por el fallecimiento del Conde de Floridablanca. Sevilla. 1808-12-30. N.64 (imagen 193-194).
Petición de informe al Consejo de de Órdenes sobre la solicitud de Alejandro de Torrevedra. 1808-10-11. N.65 (imagen 195-197).
Formación del Tribunal extraordinario y temporal de Vigilancia y Protección. Aranjuez. 1808-10-26 a Madrid. 1808-10-27. N.66 (imagen 198-200), N.71 (imagen 211-214).
Concesión de licencia por seis meses al Marqués de Echandía. Madrid. 1808-11-23 a 1808-11-25. N.67-N.68 (imagen 201-205).
Formación de las bulas para 1809 por el Consejo de Cruzada. Madrid. 1808-11-08 a Madrid. 1808-11-10. N.69-N.70 (imagen 206-210).
La documentación se regula fundamentalmente cuestiones de gracia y justicia (organización y funcionamiento de los tribunales de justicia, oficiales y funcionarios civiles, ejecución de penas e indultos, oposición al gobierno intruso, infidencia y traición, desórdenes populares, instrucción pública , hospitales y beneficencia):
Remisiones al Consejo de Castilla para que proceda a evacuar informe, a ejecutar la decisión o a circular o publicar lo acordado, y oficios de dicho Consejo dando cuenta de sus actuaciones al respecto. N.2-N.34, N.71-N.72.
Remisiones al Consejo Real de España e Indias para que proceda a evacuar informe, a ejecutar la decisión o a circular o publicar lo acordado, y oficios de dicho Consejo dando cuenta de sus actuaciones al respecto. N.35-N.53.
Remisiones al Consejo de Estado, al Consejo de Hacienda, al Consejo de Indias, al Consejo de Inquisición, al Consejo de Órdenes y al Consejo de Cruzada para que procedan a evacuar informe, a ejecutar la decisión o a circular o publicar lo acordado, y oficios de dichos Consejos dando cuenta de sus actuaciones al respecto. N.54-N.72.
Bueno
Digitalizado