Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Asonadas y asesinatos. Murcia

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Asonadas y asesinatos. Murcia

Signatura:

ESTADO,31,H

Fecha Creación:

1808-12-22  -  1809-04-13

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,31,H

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN     1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA     Junta Central Suprema Gubernativa del Reino

Contexto

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

N.160-N.210
Asonada protagonizada por la milicia urbana de Murcia el 26 de diciembre de 1808.
En mayo de 1808, se había creado una milicia urbana en Murcia, que durante meses motivó desórdenes y enfrentamientos civiles internos. Cuando la Junta, mediante Real Orden, ordenó cumplir el reglamento del 22 de noviembre de 1808 sobre la formación de Milicias Honradas en todos los pueblos del reino, esta milicia urbana reaccionó violentamente y dirigió una conmoción popular, una especie de golpe de estado, mediante el que disolvió la Junta de Murcia, depuso a sus vocales y a todas las autoridades de Murcia, desde el Alcalde Mayor al Comandante de Armas. Francisco Álvarez de Toledo y Gonzaga, marqués de Villafranca y los Vélez, y duque de Medinasidonia consigue hacerse con la situación. La Junta comisiona al marqués de Villar, con dos mandatos claros: el restablecimiento de la Junta Provincial y la averiguación de lo sucedido. El marqués de Villar, mediante un extenso informe (N.208, imagen 205-230), recomienda una serie de personas para ocupar los puestos de vocales de la nueva Junta e incide en la fatal influencia de las Milicia Urbana en los sucesos del 26 de diciembre.

Exposiciones sobre los hechos producidos el 26 de diciembre de 1808 y manifestaciones por el disgusto por la reposición en sus cargos de los vocales de la antigua Junta de Murcia. 1808-12-22, Sevilla - 1809-03-25. N.160-166 (imagen 1-26).
La Junta Central encarga al corregidor Francisco María Fita que avoque para sí el conocimiento de la causa por los incidentes del 26 de diciembre de 1808. 1809-07-08, Sevilla - 1809-07-25, Murcia. N.167-N.169 (imagen 27-34).
Memorial del Conde de Campo Hermoso solicitando que se le reintegre en los cargos que ejercía antes de los hechos del 26 de diciembre. 1809-01-03, Murcia. N.170 (imagen 35-45).
Clemente de Campos, intendente de Murcia, solicita que se lleve a efecto la resolución para el reintegro en sus puestos de los integrantes de la anterior Junta de Murcia y se le reintegre en su cargo. 1809-01-03, Murcia- 1809-07-08, Murcia. N.171-N.177 (imagen 46-74). (Para el mismo, véase también Estado, 32, N.72-N.99 (imagen 323-425)
José Jiménez, obispo de Cartagena, expone las acciones que ha realizado por la defensa de la patria y presenta a la Junta su renuncia al obispado, renuncia que es rechazada. 1808-12-29, Murcia - 1809-01-09, Sevilla. N.178-N.180 (imagen 75-87)
Julián Martínez Retamosa, teniente general, pide permiso pare ir a Sevilla a vindicar su honor y que se haga efectivo su reintegro como vocal de la Junta provincial de Murcia. 1809-01-07, Murcia - 1809-10-05, León. N.181-N.195 (imagen 88-131).
El marqués de Villafranca expone el papel que ha tenido en tranquilizar la situación en Murcia después de los sucesos del 26 de diciembre, los obstáculos que se le han puesto para desempeñar su labor y pide que se envíe una persona de acreditados conocimientos para hacer justicia en Murcia. 1808-12-29, Murcia - 1809-01-12, Murcia. N.196-N.198 (imagen 132-153).
Documentos del marqués del Villar. 1809-01-12, Murcia - 1809-04-13, Sevilla. N.199-N.210 (imagen 154-234).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

50 Expediente(s) en Papel .