Sección de Guerra. Personal, material y operaciones de campaña

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Sección de Guerra. Personal, material y operaciones de campaña

Signatura:

ESTADO,44,A

Fecha Creación:

1808-10-05 , Aranjuez  -  1810-01-22 , Sevilla

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,44,A

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Correspondencia entre la Sección de Guerra y la Secretaría de la Junta referente a todo tipo de asuntos de personal, material, suministro y operaciones de campaña. En su gran mayoría son minutas de oficios y exposiciones de miembros del ejército sobre su situación solicitando permisos, ascensos u otras gracias. Los asuntos son sobre todo relativos a distribución de suministros, organización y preparación de unidades del ejército, remisión de publicaciones a la gaceta, recomendaciones a los ejércitos, movimientos de tropas, nombramientos y régimen disciplinario. Los documentos están ordenados cronológicamente, por meses, de octubre de 1808 a enero de 1810.

1808, octubre. N.1-N.7 (imagen 1-16).

1808, noviembre. N.8-N.29 (imagen 17-64).

1808, diciembre. N.30-N.38 (imagen 65-85).

1809, enero. N.39-N.70 (imagen 86-166).

1809, febrero. N.71-N.102 (imagen 167-257).

1809, marzo. N.103-N.122 (imagen 258-312).

1809, abril. N.123-N.164 (imagen 313-457).

1809, mayo. N.165-N.177 (imagen 458-488).

1809, junio. N.177-N.232 (imagen 489-644).

1809, julio. N.233-N.255 (imagen 645-715).

1809, agosto. N.256-N.268 (imagen 716-757).

1809, septiembre. N.269-N.281 (imagen 758-798).

1809, octubre. N.282-N.305 (imagen 799-863).

1809, noviembre. N.306-N.329 (imagen 864-923).

1809, diciembre. N.330-N.362 (imagen 924-989).

1810, enero. N.363-N.379 (imagen 990-1026).


El conjunto de la documentación da una idea bastante completa de las actividades de la Sección de Guerra. Como ejemplo, se detalla el contenido de los documentos de octubre, noviembre y diciembre de 1808:
N.1. Provisión de pan, cebada, paja, tocino y menestra para las tropas. Octubre, 1808 (imagen 1-3).
N.2- N.3. Fabricación por los 5 gremios mayores de Madrid de capotes y zapatos para el ejército. Octubre, 1808 (imagen 4-7.
N.4. Entrega de dinero para la subsistencia del ejército de Murcia. Octubre, 1808 (imagen 8-9).
N.5. Entrega de dinero para la subsistencia de los ejércitos de Andalucía y Valencia. Octubre, 1808 (imagen 10-12).
N.6. Propuesta del patriarca electo de las Indias, vicario general de los Reales Ejércitos, de vicarios generales para los ejércitos de la derecha, de la izquierda y de la reserva. Octubre, 1808 (imagen 13-14).
N.7. Acantonamiento de los ejércitos ingleses. Octubre, 1808 (imagen 15-16).
N.8. Formación de una división de 12.000 infantes y 2 regimientos de caballería en Aragón. Noviembre, 1808 (imagen 17-19).
N.9. Munición del Ejército de Extremadura, en especial, la división que se halló en la sección de Burgos. Noviembre, 1808 (imagen 20-21).
N.10. Ofrecimiento del armero mayor del rey de hacer 500 fusiles diarios. Noviembre, 1808 (imagen 22-23).
N.11. Premio a los soldados del general Blake. Noviembre, 1808 (imagen 24-25).
N.12. Reforma del cuerpo recién formado de voluntarios extranjeros debido a sus saqueos en Bailén. Noviembre, 1808 (imagen 26-27).
N.13. Penas a los oficiales que se pasen de un ejército a otro. Noviembre, 1808 (imagen 28-29).
N.14. Prohibición de llevar otro traje que no sea el del uniforme. Noviembre, 1808 (imagen 30-31).
N.15. Indulto general para todos los desertores que se presenten en menos de 15 días. Noviembre, 1808 (imagen 32-33).
N.16. Búsqueda y captura de los soldados, oficiales, sargentos y cabos huidos del ejército de Burgos. Noviembre, 1808 (imagen 34-35).
N.17. Suministro de cartuchos al ejército desde Valencia. Noviembre, 1808 (imagen 36-37).
N.18. Construcción de guarniciones de espadas de latón en Toledo, Madrid, Alcalá y sus inmediaciones. Noviembre, 1808 (imagen 38-39).
N.19. Nombramiento de un oficial general para que se incorpore a los restos del ejército de Extremadura. Noviembre, 1808 (imagen 40-41).
N.20. Proclama con las penas impuestas a los soldados que abandonen un fusil. Noviembre, 1808 (imagen 42-43).
N.21. Juramento de capitanes generales y gobernadores de no entregar jamás sus provincias y plazas a los enemigos. Noviembre, 1808 (imagen 44-45).
N.22. Adopción de las sillas de montar de los franceses. Noviembre, 1808 (imagen 46-48).
N.23. Requisa de las armas españolas de Lisboa y compra de todas las armas posibles. Noviembre, 1808 (imagen 49-51).
N.24. Plan para que la Junta sepa diariamente los movimientos del enemigo en el entorno de 20 leguas. Noviembre, 1808 (imagen 52).
N.25. Notificación al secretario de Hacienda de las fuerzas y posiciones de los ejércitos. Noviembre, 1808 (imagen 53-54).
N.26. Establecimiento de una fábrica de balas de plomo en la Fábrica de la China o en Toledo. Noviembre, 1808 (imagen 55-58).
N.27. Anónimo acerca de los procedimientos del gobierno de La Coruña. Noviembre, 1808 (imagen 59-60).
N.28. Oficio del alcalde de Olmedo. Noviembre, 1808 (imagen 61-62).
N.29. Barras de plomo depositadas en Miguelturra pertenecientes a los franceses. Noviembre, 1808 (imagen 63-64).
N.30. Ascenso a sargento primero del cabo Celedonio Navarro, del regimiento de Caballería de Santiago. Diciembre, 1808 (imagen 65-68).
N.31. Manuel Fernández, abogado de Coria, como auditor de las tropas que se reúnen en los puentes de Almaraz. Diciembre, 1808 (imagen 69-70).
N.32. Subtenencia de Sebastián Camporredondo, soldado de la Compañía de Infantería Fija de Melilla. Diciembre, 1808 (imagen 71-72).
N.33. Encarcelamiento de todo oficial que se pase de un ejército a otro. Diciembre, 1808 (imagen 73-74).
N.34. Reunión de todos los oficiales en sus respectivos cuerpos en un plazo de 15 días. Diciembre, 1808 (imagen 75-76).
N.35. Tránsito de las tropas inglesas por Villafranca del Bierzo. Diciembre, 1808 (imagen 77-79).
N.36. Antonio de Gregorio. Diciembre, 1808 (imagen 80-81).
N.37. Relación de oficiales sobresalientes. Diciembre, 1808 (imagen 82-83).
N.38. Abono de 118 reales a Eusebio Morillas por gastos de conducción de un reo. Diciembre, 1808 (imagen 84-85).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

379 Expediente(s) en Papel .