Sección de Gracia y Justicia. Pasaportes. Correspondencia sobre solicitudes de oficiales públicos para pasar a Sevilla.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Sección de Gracia y Justicia. Pasaportes. Correspondencia sobre solicitudes de oficiales públicos para pasar a Sevilla.

Signatura:

ESTADO,49,C

Fecha Creación:

1809-03-03  -  1809-10-10

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,49,C

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Correspondencia de distintas autoridades provinciales (destaca la Junta provincial de Córdoba) y locales, dando cuenta de de los oficiales públicos llegados a los territorios de su cargo, que solicitan pasaporte a Sevilla, y correspondencia de las Secretarías de Estado y del Despacho remitiendo las solicitudes llegadas a sus oficinas, en aplicación de la Real orden de 25 de febrero de 1809, por la que se establece la obligatoriedad de la concesión de pasaporte por la Junta para quienes lleguen huidos de Madrid.
Resoluciones de la Junta, a la vista del informe del Secretario de Estado y del Despacho correspondiente acerca de si el oficial solicitante es necesario o no en Sevilla, y en aplicación de la Real orden de 10 de septiembre de 1809, que dispone que no se dé pasaporte a Sevilla a las personas huidas de Madrid, y que se instalen en otros lugares, donde serán empleados previo examen del Tribunal de Seguridad de la provincia correspondiente.
Correspondencia con las distintas Secretarías de Estado y del Despacho remitiéndoles la documentación relativa a los solicitantes de pasaporte con destino en su departamento, en aplicación de la Real orden de 27 de septiembre de 1809 disponiendo que los expedientes de los empleados, los Tribunales de Seguridad y las Juntas de Gobierno se despachen por los respectivos ministerios, y que el de Gracia y Justicia despache los de quienes no hubiesen tenido destino en el Real servicio. En cuya aplicación la documentación se remite a la Secretaría de Estado y del Despacho en que tiene destino cada solicitante para su resolución. Contiene solicitudes de las siguientes personas:

Acevedo, José de, y Solana, José Antonio. N.277 (imagen 1-2).
Armendáriz, José de. N.278 (imagen 3-4).
Armesto y Segovia, Manuel de, y Almazán y Morales, Luis de. N.279-280 (imagen 5-8).
Aróstegui, Manuel de; Benítez. José Domingo, y Campos, Juan de Dios. N.281-283 (imagen 9-13).
Amilaga, Pedro de. N.284 (imagen 14-15).
Ascanio, Bernardo. N.285-286 (imagen 16-19).
Bañuelos, Santiago; Durán, José; Zamora, Ginés; Busto, Rodrigo del, y Coral, Antonio. N.287-288 (imagen 20-23).
Bausa, Felipe; Revilla, García; Luyando, José, y Moreno, Miguel. N.289 (imagen 24-25).
Canela, Pedro. N.290-295 (imagen 26-47).
Caraso, José Matías y Mon, Romualdo. N.296-297 (imagen 48-52).
Carralero, Manuel; Martín, Lorenzo; Portal, Pedro; García, José, y Rodríguez Gómez, Ramón. N.298 (imagen 53-54).
Castroterreño, condesa de. N.299-300 (imagen 55-59).
Cavada, Manuel de la, y Alonso, Claudio. N.301 (imagen 60-61).
Colón, José Joaquín y Félix; Buego, Manuel del, y Alleza, Gabriel. N.302 (imagen 62-64).
Craywinckel, Manuel Luis de. N.303-305 (imagen 65-71).
Echegaray, José. N.306-307 (imagen 72-75).
Encina, Francisco. N.308-309 (imagen 76-79).
Ettendard y Salinas, Raimundo; Puig de Samper, José María; Galarza, Antonio María, y Ruiz de la Bastida, Pablo. N.310-311 (imagen 80-83) y N.313 (imagen 85-88).
Florenza, Antonia. N.312 (imagen 84).
García, Francisco. N.314-319 (imagen 89-99).
García Tovar, Diego, y Casado, Tomás de. N.320-322 (imagen 100-106).
Gaviña, Juan Manuel de. N.323-325 (imagen 107-112).
González, Francisco, y Santa María, Diego. N326. (imagen 113-114).
Guajardo, Agustín. N.327-328 (imagen 115-118).
Gutiérrez Sanz, Tomás. N.329 (imagen 119-120).
Labrandero, Gregorio Lázaro. N.330-331 (imagen 121-124).
Lapilla, marqués de. N.332-333 (imagen 125-133).
Martos y Verdugo, Nicolás. N.334 (imagen 132-133).
Mayo, Francisco; Cenizo, Francisco, y González, Matías. N.335 (imagen 134-135).
Milán, Ventura; Marquesi, María; Álvarez, Antonio; Tomás y Ascasio, Jerónimo de; Villorejo, Jacinto; Calvo, Bonifacio; Aliar, Cosme, y Rodríguez, Juan. N.336 (imagen 136).
Milán, Ventura, y Pulciani, Francisco. N.337 (imagen 137-138).
Miyares, Úrsula. N.338-339 (imagen 139-140).
Martínez montado, Román. N.340 (imagen 142-143).
Mon, Romualdo, y Caraso, José Matías. N.341 (imagen 144-145).
Mújica, Cristóbal Vicente de; Gómez, Bernardino, y Fernández Espina, Domingo. N.342 (imagen 146-147).
Muñoza, Juan Antonio de la. N.343-345 (imagen 148-156) y 351 (imagen 168-169).
Navarro y Vidal, José. N.346 (imagen 157-158).
Ortega, Cayetano. N.347 (imagen 159-161).
Ortiz y Monasterio, Nicolás de. N.348-354 (imagen 162-178).
O'Ryan, Gabriel. N.355-356 (imagen 179-182).
Pedrueza, Francisco de la. N.357-358 (imagen 183-186).
Pérez Quintero, José. N.359-360 (imagen 187-191).
Pinal, Conde del. N.361 (imagen 192-195).
Porcel, Antonio. N.362 (imagen 196-197).
Puig de Amper, José María. N.363 (imagen 198-199).
Quintano, Juan. N.364 (imagen 200-201).
Ramos, Josefa. N.365 (imagen 202-204).
Rivas, Duquesa de, y Veragua, Duquesa de. N.366-367 (imagen 205-208).
Roda, Alipio de. N.368 (imagen 209).
Rodríguez Muriozábal, Paulino. N.369-370 (imagen 210-213).
Rodríguez de Rivas, Ignacio. N.371 (imagen 214-215).
Roig, Cayetano. N.372 (imagen 216-217).
Ruiz de la Bastida, Pablo. N.373-374 (imagen 218-221).
Sáenz de Tejada, Pablo. N.375 (imagen 222-223).
Salcedo, Francisco; Machado, Francisco; Reyna, Gaspar de; Navarro, Pedro Carlos; Almagro, Juan Antonio; Asencio, Jerónimo; Trujillo y Chacón, Antonio; Prad, Juan Santiago; Curttoys, Guillermo; González Salmón, Manuel; García Pérez de Castro, Benito, y Buzo, Juan. N.376 (imagen 224-227).
Sancho, Dionisio. N.377 (imagen 228-229).
San Román, Condesa viuda de. N.378 (imagen 230-231).
Santa Fe de Bogotá, arzobispo de. N.379-380 (imagen 232-235).
Santolalla, Francisco. N.381 (imagen 236-237).
Santurio, Rosendo. N.382-383 (imagen 238-240).
Venegas, general; Uztáriz, Marquesa de, y Vázquez, Eugenia. N.384 (imagen 241-242).
Varea, Esteban. N.385-386 (imagen 243-246).
Vega, Manuel. N.387 (imagen 247-249).
Venivo, Francisco de Paula. N.388 (imagen 250-252).
Viana, Ramón de. N.389-391 (imagen 253-259).
Villaseñor, Fermín de. N.392-393 (imagen 260-263).
Villatoya, Marqués de. N.394-396 (imagen 264-270).

Organización Contenidos:

La ordenación es alfabética siguiendo el primer apellido del solicitante, y si son varios, la del primer apellido del solicitante que aparece nombrado en primer lugar, como sigue:
Acevedo (José) N.277.
Armendariz (José) N.278.
Armesto (Manuel de) N.279-N.280.
Arostegui (Manuel) N.281-N.283.
Amilga (Pedro) N.284.
Ascanio (Bernardo) N.285-N.286.
Bañuelos (Santiago) N.287-N.288.
Bausa (Felipe) N.289.
Canelas (Pedro) N.290-N.295.
Caraso (José Marías) N.296-N.297.
Carralero (Manuel) N.298.
Castroterreño (Conde de) N.299-N.300.
Cavada (Manuel de la) N.301.
Colón (José Joaquín) N.302.
Cray Winckel (Manuel Luis de) N.303-N.305.
Echegaray (José) N.306-N.307.
Encina (Francisco) N.308-N.309.
Etenhard (Raimundo) N.310-N.311.
Florenza (Antonia) N.312.
Galarza (Antonio María) N.313.
García (Francisco) N.314-N.319.
García Tovar (Diego) N.320-N.322.
Gaviña (Juan Manuel de) N.323-N.325.
González (Francisco) N.326.
Guajardo (Agustín) N.327-N.328.
Gutiérrez (Tomás) N.329.
Labrandero (Lázaro) N.330-N.331.
Lapilla (Marqués de la) N.332-333.
Martos (Nicolás de) N.334.
Mayo (Francisco) N.335.
Milán (Ventura) N.336-N.337.
Migares (Úrsula) N.338-N.339.
Martínez Montaos (Román) N.340.
Mon (Romualdo) N.341.
Mújica (Cristóbal Vicente de) N.342.
Muñoza (Juan Antonio de la) N.343-N.345.
Navarro y Vidal (José) N.346.
Ortega (Cayetano de) N.347.
Ortiz y Monasterio (Nicolás de) N.348-N.354.
O'Ryan (Gabriel) N.355-N.356.
Pedruesa (Francisco de la) N.357-N.358.
Pérez Quintero (José) N.359-N.360.
Piñal (Conde del) N.261.
Porcel (Antonio) N.262.
Puig de Samper (José María) N.263.
Quintano (Juan) N.264.
Ramos (Josefa) N.265.
Rivas (Duquesa de) N.266-N.367.
Roda (Alipio de) N.268.
Rodríguez Mutiozabal (Paulino) N.269-N.370.
Rodríguez de Rivas (Ignacio) N.371.
Roig (Cayetano) N.372.
Ruiz de la Bastida (Pablo) N.373-N.374.
Saenz de Tejada (Blas) N.375.
Salcedo (Francisco) N.376.
Sancho Escultor (Dionisio) N.377.
S. Román (Condesa viuda de) N.378.
Santa Fé de Bogotá (Arzobispo de) N.379-N.380.
Santolalla (Francisco) N.381.
Santurio (Rosendo) N.382-N.383.
Ustáriz (Marquesa de) N.384.
Varea (Esteban) N.385-N.386.
Vega (Manuel) N.387.
Venizo (Francisco de Paula) N.388.
Viana (Ramón de) N.389-N.391.
Villaseñor (Fermín) N.392-N.393.
Villatoya (Marqués de) N.394-N.396.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Real orden por la que se establece la obligatoriedad de la concesión de pasaporte por la Junta para quienes vengan de Madrid. Sevilla. 1809-02-25 a Valdepeñas. 1809-02-28. N.24, N.225. ESTADO,49,A Circular disponiendo que no se dé pasaporte a Sevilla a las personas huidas de Madrid, si no que se instalen en otros lugares, donde serán empleados previo examen del Tribunal de Seguridad de la provincia correspondiente. Sevilla. 1809-09-10. ESTADO,30,A Real orden disponiendo que los expedientes de los empleados, los Tribunales de Seguridad y las Juntas de Gobierno se despachen por los respectivos ministerios, y que el de Gracia y Justicia despache los de quienes no hubiesen tenido destino en el Real servicio. Sevilla. 1809-09-27. ESTADO,49,A

Soporte y Volumen

120 Expediente(s) en Papel .