Sección de Guerra. Pensamientos, planes, memorias, ideas políticas y militares remitidas por particulares a la Junta.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Sección de Guerra. Pensamientos, planes, memorias, ideas políticas y militares remitidas por particulares a la Junta.

Signatura:

ESTADO,50,A

Fecha Creación:

1808  -  1809

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,50,A

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Sección de Guerra. Pensamientos, planes, memorias, ideas políticas y militares remitidas por particulares a la Junta. 1808-1809. N.1-62. (imagen 1-682).
Se encuentra ordenado alfabéticamente:
Abreu y Orta, Tomás de .1809-01-24. Sevilla. "Reflexiones sobre la política que puede seguirse para separar de Buonaparte al emperador de Rusia y que con la Austria defienda nuestra causa". N.1 (imagen 1-10).
Acevedo, José Ramón de. 1809-12-26. Tapia. "Nueva instrucción útil y económica sobre el establecimiento de rentas de Su Majestad e intereses de la Real Hacienda con reforma de empleados inútiles al Real Herario y perjudiciales al público". N.2 (imagen 11-19).
Aguirre, José Joaquín de. 1808-10-11. Cádiz. N.3 (doc. 3-33 ) (imagen 20-33).
Palacios, Antonio de. 1808-10-20. Ibiza. "Mi corazón lleno de buen deseo me ha sugerido estos apuntes. Sobre ahorro de dinero en el ejército con una lista de oficiales de Marina que sirvieron en el ejército y pueden ahora servir en él, si hace falta". N.3 (doc. 34) (imagen 34-38).
Albuernes, Manuel de. 1809-03-12. Sevilla. N.4 (imagen 39-68).
Álvarez, Juan Tomás. 1809-10-22. Carora. Varias composiciones poéticas. N.5 (imagen 69-107).
Arévalo, Francisco de la Cruz. 1809-04-06. N.6 (imagen 108-109).
Bello, Juan Antonio. 1809-05-03. Baltar. N.7 (imagen 110-113).
Bernat y Pastor, Tomás. 1809-05-14. Benicassim. N.8 (imagen 114-117).
Bonet, José. "Reglamento que se dirige a la mayor felicidad y aumento del Ejército español para derribar con la mayor brevedad al más capital y pérfido enemigo de la España". Incluye el presente Reglamento un tratado de las personas que deben tomar las armas, varios tratados de contribución para el ejército y un tratado de coches y otro de caballos. N.9 (imagen 118-160).
Camposagrado, marqués de. Oficio por el que se le pide al marqués de Camposagrado presente un modelo de sable de oro, de plata y de metales que sirva como premio para militares beneméritos. 1809-08-29. Sevilla. N.10 (imagen 161-162).
Calzada. "Soneto a Napoleón". N.11 (imagen 163-164).
Cano, José María. 1808-11-26. Madrid. N.12 (imagen 165-172).
Carreras, Juan. 1809-06-05. Valencia. "Esqueleto de un Decreto para fijar la volubilidad de los indios, impedir intrigas de la Francia y que suministraría medios para la común felicidad de españoles y indios". N.13 (imagen 173-177).
Carrere, Diego. 1810-01-05. Sevilla. N.14 (imagen 178-185).
Castillo y Rodríguez, Juan. 1809-06-04. Sevilla. N. 15 (imagen 186-190).
Díez, Juan Antonio. 1808-10-23. Cáceres. "Plan que demuestra el modo de que puede ser el Real Patrimonio aumentado, la Nación utilizada y el fraude desterrado". N.16 (imagen 191-210).
Escolano, Antonio. 1808-11-30. Madrid. N.17 (imagen 211-212).
Falla y Caro, Mariano. N.18 (imagen 213-217).
Feliz y Esteva, Salvador. 1808-11-16. La Bisbal. "Dedicatoria emporitana al emperador Bonaparte, su desengaño, salud y salvo en las verdades, conocidas y negadas de Talleyran, Cambeceres y pseudoprofetas acabistas del Paralipom". N.19 (imagen 218-224).
Félix, José. 1808-10-08. Madrid. "Cosas que acompañan a un ejército tan indispensablemente como la sombra a los cuerpos que están espuestos a la acción del sol". N.20 (imagen 225-228).
Fernández de Córdova, Pedro José. 1808-09-27. Madrid. N.21 (imagen 229-231).
Ferrer y Aymerich, Peregrino. 1809-07-15. Málaga. "Clamores de la Nación contra la infame traición o Discurso que dirige a los traidores la patria agraviada". N.22 (imagen 232-294).
Folgueras, Ramón. S.f. Oficio de remisión del papel titulado "Máximas de la guerra sobre la fortificación permanente ". N.22 bis (imagen 295-296). No se conserva el papel citado.
García Godínez de Paz, José. 1808-10-31. Madrid. Varios impresos y papeles sobre un Monte Pío General para socorro de viudas pobres de Madrid. N.23 (imagen 297-351).
Garoz y Peñalver, Mariano Blas. 1809-08-26. Sevilla. N.24 (imagen 352-355).
Saturno, José María. 1809-05-10. Alumbres. N.25 (imagen 356-359).
González, Alonso José. 1809-03-21. Cádiz. Se ofrece a la Junta la construcción de una máquina llamada "Romana Trina": "(...) consiste en un caxón lleno de palancas, cuerdas, poleas y resortes, (...) y que sin ningún apoyo exterior ni ruedas debe moverse este cajón por si mismo revestido de espadas, sables, hoces, cuchillos etc. dirigiéndose contra los ejércitos enemigos, en los quales hará un destrozo incalculable, (...) que su proyecto equivale a muchos millones de hombres. Pero lo más maravilloso de esta máquina, es que su composición interior sirve al proyectista para intentar explicar de un modo, que dice ser el más evidente, el incomprehensible misterio de la Santísima Trinidad, motivo por el qual la ha dado el nombre de Romana Trina. Sírvele también su máquina par dar una explicación muy original de las causas, leyes y efectos de la Gravedad, patentizando la ignorancia de quantos autores han hablado hasta ora en el asunto". El proyecto se desestima por juzgar que su autor "está demente". N.26 (imagen 360-374).
Illera, Francisco Antonio de. 1808-10-29. Madrid. N.27 (imagen 375-378).
Intercasio y Gundisálvez, Jacobo. 1809-05-12. Córdoba. N.28 (imagen 379-382).
Janer y Antón, Francisco. 1809-02-08. Alcoi. N.29 (imagen 383-385).
Jiménez, Alfonso María. 1809-03-09. Sevilla. N.30 (imagen 386-405).
Labroisa, José. 1809-06-08. La Bisbal. Remite varias copias de extractos de libros que pueden resultar útiles. N.31 (imagen 406-427).
Lemarchand, Gabriel. 1809-03-27. Sevilla. N.32 (imagen 428-442).
Polo, Fray Gabriel José. 1809-07-16. Buendía. Envía un proyecto para un cañón. N.33 (imagen 443-446). Contiene el siguiente plano con signatura Estado,MPD. 884:
- Estado,MPD. 884. Diseño de un cañón que según su inventor es de mayor consistencia y susceptible de enviar la bala a más distancia que los usuales; dibuja por separado las distintas piezas: fuelle, cartucho, bala y cohete. Por fray Gabriel del Polo. Buendía, 16 de julio 1809. Dibujo a lápiz. 300 x 205 mm. Sin escala (imagen 683).

López-Mesas de Alcolea, Francisco. 1809-06-10. Murcia. N.34 (imagen 447-455).
López Pereira y de Laiseca, Luís. 1809-11-29. Orense. "Proclama injuriosa al reino de Galicia". N.35 (imagen 456-463).
Losada, Pedro. 1809-07-22. Málaga. N-36 (imagen 464-466).
Madre de Dios, José de la. 1809-02-14. Daroca. N.37 (imagen 467-469).
Martínez de Baños, Justo. N.38. El número correspondiente a este expediente se encuentra en Estado,MPD. 883:
- Estado,MPD. 883. Consta de dos dibujos. En la parte superior, diseño de un arma de fácil construcción que puede utilizarse con la mano izquierda; en la parte inferior, vaina para el arma. Explicaciones sobre sus características, material y uso. Inventado por Busto Martínez de Baños; firma autógrafa. Málaga, 15 de febrero 1809.
Ms. en tinta negra y grisalla. 425 x 315 mm. Sin escala (imagen 684)
Montealegre, José de. 1809-08-19. Valencia. N.39 (imagen 470-475).
Morches, José. N.40 (imagen 476-478).
Navizal Casteló-Dei, Azarías. 1809-12-08. Almadén de la Plata (Almadén del Azogue. Composiciones poéticas. N.41 (imagen 479-484).
Otero, Gil de. 1808-11-16. Santiago de Compostela. N.42 (imagen 486-490).
Palacios y Jáuregui, Antonio de. 1809-01-12. Ibiza. "Advertencias útiles para el establecimiento del Gobierno". N.43 (imagen 491-494).
Palop, Fray Miguel. 1809-04-15. Chiva. "Felicidad y ser estable de España". N.44 (imagen 495-504).
Pecador, Pedro José. N.45 (imagen 505-506).
Peña y Meléndez, Juan de Dios de la. 1808-10-27. Madrid. N.46 (imagen 507-509).
Pizarro, José.1808-11-12. Bayona. N.47 (imagen 510-516).
Procurante, Pascual Rafael. 1809-01-03. Cádiz.. "Examen de Patriotismo". N.48 (imagen 517-527).
Quintano, Juan. 1808-sm-sd. N.49 (imagen 528-533).
Rodríguez, Clemente. 1809-07-05. Sevilla. "Plan para un préstamo de 200 millones de reales". N.50 (imagen 534-539).
Rodríguez, Diego María. 1809-05-16. San Fernando (Isla de León). N.51 (imagen 540-545).
Rodríguez, Fray José. 1808-11-23. Lebrija. "Ingenioso ardid de Guerra", basado en fuegos artificiales y en unas sillas de campaña especiales de su invención. N.52 (imagen 546-555).
Rodríguez de Alcoldeida, Diego Francisco. 1808-11-01. San Fernando (Isla de León). N.53 (imagen 556-564).
Alonso y Sáenz, José. 1809-05-01. Sevilla. Planos sobre la formación de un retaguardia de armas blancas mezcladas con armas de fuego. N.54 (imagen 565-571).
Sánchez Arjona, José María. 1809-01-29. Fregenal de la Sierra. N.55 (imagen 572-575).
Santa María, José de. 1809-03-01. Sevilla. N.56 (imagen 576-579).
Sech de Juan, Gregorio. 1809-02-21. Valencia "Medio para la transportación de un ejército volante con prontitud y descanso de las tropas y caballos sin el mayor coste al Real Erario". N.57 (imagen 580-592).
Shee, José. 1809-05-26. Sevilla. N.58 (imagen 593-596).
Tortosa y Company, José. 1809-sm-sd. "El Patriotismo Español o Adagios Castellanos". N.59 (imagen 597-652).
Turtaz, Samuel de. 1809-sm-sd. "Proyecto para la formación de una Legión con todas las armas". En francés además de algunos documentos más. N.59 (imagen 597-652).
Vargas Machuca, Miguel de. 1809-08-18. Real de Catorce. N.60 (imagen 653-670).
Vázquez, fray Pedro. 1809-08-19. N.61 (imagen 671-680).
Zúñiga, Rodrigo de. 1809-02-04. Málaga. N.62 (imagen 681-682).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino), Francés (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

62 Expediente(s) en Papel .