Control de Juntas territoriales. Baleares.

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Control de Juntas territoriales. Baleares.

Signatura:

ESTADO,62,B

Fecha Creación:

1808-08-27  -  1810-01-22

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,62,B

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Expediente del recurso interpuesto por Pedro Velasco Vélez para que Fernando VII apadrinase al hijo que diera a luz su esposa María Ignacia de Álava, como camarista que había sido de la reina. 1808-11-15 a 1809-01-27. N.7-N.11 (imagen 1-11).
Poder pleno a favor de Tomás de Veri y José Zanglada de Togores, vocales de la Junta del reino de Mallorca, como sus representantes en la Junta Central. N.12 (imagen 12-21).
Suspensión de medidas comerciales y financieras tomadas por el intendente y por la Junta del reino de Mallorca. N.13 (imagen 22-24).
Informaciones y solicitudes de Miguel Juan de Padriños. N.14-N.17 (imagen 25-35).
Solicitud de que Antonio Beneján y Salord sea designado capitán del puerto de Ciudadela. N.18-N.21 (imagen 36-46).
Oficio de la Junta provincial de Mallorca comunicando que sus vocales se han unido a la suscripción para proporcionar vestuario a los ejércitos. 1808-12-10. N.22 (imagen 47-49).
Expediente sobre la titularidad de la presidencia de la Junta superior de observación y defensa de Mallorca, a causa del desacuerdo entre Francisco de la Cuesta, mando militar de la isla, y los demás vocales, decidiendo finalmente la Junta que ocupe dicha presidencia el conde de Ayamans como comisionado de la Junta. N.23-N.41 (imagen 50-105).
Correspondencia reservada acerca de irregularidades cometidas por la Administración de correos de Alicante en la remisión de cartas a la isla de Ibiza. N.42-N.43 (imagen 106-109).
Levantamiento de la orden de reclusión en el convento de Santo Domingo de Palma de Mallorca del marqués Despañe. N.44 (imagen 110-112), N.46 (imagen 116-118).
Exposición del conde de Ayamans acerca de la escasez de caudales y fusiles en el reino de Mallorca. N.45 (imagen 113-115).
Exposición del conde de Ayamans informando de la lealtad y patriotismo de los isleños, de la indignación que les produjo la entrega de El Ferrol y de A Coruña y de su entusiasmo y sentimiento por la heroica defensa y forzosa rendición de Zaragoza, y reitera sus solicitudes de caudales y fusiles. N.47-N.49 (imagen 119-131).
Comisión encomendada por la Junta superior de observación y defensa de Mallorca a Ramón Despuig para que informe a la Junta acerca de la escasez de tropas, caudales y fusiles en el reino de Mallorca, y algunas cuestiones de orden público. N.50-N.53 (imagen 132-142).
Exposición del conde de Ayamans informando de la llegada a Mallorca de 125 prisioneros franceses procedentes de Alicante. N.54 (imagen 143-145).
Exposición del conde de Ayamans informando del estado de las milicias urbanas en Mallorca y de la frágil autoridad del gobernador de Menorca. N.55-N.59 (imagen 148-155).
Solicitud de Francisco de Rosiños para que su hijo, hecho prisionero de guerra en Zaragoza, sea incluido en el primer canje de prisioneros. N.60 (imagen 156-158), N.62 (imagen 162-163).
Relación de méritos de Juan Serorena. N.61 (imagen 159-161).
Concesión del grado de teniente coronel de Infantería, con agregación al Regimiento de Milicias Provinciales de Mallorca, y el sueldo de capitán efectivo, a Guillermo Ignacio de Montis, por sus servicios como secretario de la Junta superior de Mallorca. N.63-N.65 (imagen 164-169).
Renovación del juramento de fidelidad prestado por la Junta superior de observación y defensa de Mallorca a Fernando VII. Destaca: Noticia del solemne aniversario publicado en la imprenta de Melchor Guasp (N.81 (imagen 210-226)). Algunos documentos, sobre todo correspondencia, sobre asuntos de gobierno de Mallorca, coincidentes cronológicamente. N.66-N.81 (imagen 170-226).
Interceptación de un buque francés cargado con pólvora, cañones y pistolas, por el buque Místico el Águila y la fragata Lucía, por orden del conde de Ayamans. N.82-N.83 (imagen 227-229).
Extracto sobre la solicitud de canonicato por Miguel de Victoria. N.84 (imagen 230).
Extracto sobre la revisión de la sentencia dictada contra Juan Pedro Rivas. N.85 (imagen 231-232).
Extracto sobre la oferta de cesión de 2000 reales anuales, durante tres años, hecha por Miguel Verger. N.86 (imagen 233-235).
Noticias sobre los enfrentamientos entre el ejército del archiduque Carlos y el ejército francés en territorio austriaco. Mahón. 1809-07-15. N.87-N.90 (imagen 236-244).
Expediente acerca del viaje del conde de Ayamans a Sevilla a bordo del Místico el Águila convoyado por la fragata Lucía, una vez finalizada su comisión en la presidencia de la Junta de observación y defensa de Mallorca, y tras ser convocados los vocales comisionados en provincias por la Junta. N.91-N.99 (imagen 245-265).
Noticias sobre los enfrentamientos entre el ejército combinado de ingleses y austriacos y el ejército francés, y la liberación de Calabria y Nápoles. Palma de Mallorca. 1809-07-28. N.100-N.102 (imagen 266-270).
Propuesta del conde de Ayamans de establecimiento de un arbitrio sobre los comerciantes y fabricantes judíos, y ofrecimiento que uno de ellos le hizo de un préstamo al seis por ciento. N.103-N.105 (imagen 271-278).
Posición de la Junta superior del Reino de Mallorca acerca de la propuesta del Consejo reunido de España e Indias de establecer una Regencia y proceder a la extinción de la Junta y de las Juntas provinciales, y medidas de resistencia de esa Junta para impedir que sus vocales abandonen sus puestos por habérseles concedido ascensos u otros empleos. N.106-N.116 (imagen 279-306).
Renovación o reemplazo de los representantes de la Junta superior del reino de Mallorca en la Junta. N.117-N.118 (imagen 307-310).
Prohibición del derecho de presas a los armadores de corsarios de las islas Baleares. N.119-N.121 (imagen 311-315).
Oficios de traslado de varias solicitudes de particulares. N.122-N.125 (imagen 316-323), N.129 (imagen 331-332), N.134 (imagen 342-343), N.137 (imagen 348-349), N.140 (imagen 357-358), N.144-N.145 (imagen 369-372).
Declaración del capitán Antonio Barceló fugado de Francia a principios de septiembre de 1809. N.126-N.128 (imagen 324-330).
Dimisión de Juan Martorell, regidor perpetuo en la ciudad de Palma de Mallorca, por enfermedad. N.130-N.133 (imagen 333-341), N.135 (imagen 344-345).
Administración del derecho de la renta de tabacos de la ciudad de Palma de Mallorca. N.136 (imagen 346-347), N.139 (imagen 354-356).
Nombramiento de José de Heredia como capitán general de Mallorca. N.138 (imagen 350-353).
Designación del capitán general de Mallorca como presidente de la Junta superior del reino, a causa del expediente por el cual dicha Junta pretendía el levantamiento de la prohibición dada por la Audiencia sobre la extracción de frutos. N.141-N.143 (imagen 359-368), N.146 (imagen 373-374).
Adjudicación de la impresión del calendario de 1810 a Buenaventura Villalonga, impresor de Palma. N.147-N.150 (imagen 375-383).
Oficio de traslado de la solicitud hecha por la Junta superior de Mallorca para que se permita que sean vocales de la misma el capitán general y el intendente. N.151. (imagen 384-385)

Organización Contenidos:

La documentación está ordenada cronológicamente. Aparecen algunas carpetillas con indicación de las carpetas correspondientes a determinados meses, como sigue:
1808-10-SD. N.13.
1808-12-SD. N.22-N.43.
1809-03-SD. N.46-N.59.
1809-04-SD. N.60-N.62.
1809-06-SD. N.63-N.73.
1809-07-SD. N.74-N.85.
1809-08-SD. N.86-N.102.
1809-09-SD. N.103-N.124.
1809-11-SD. N.126-N.138.
1809-12-SD. N.139-N.141.
1810-01-SD. N.142-N.151.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Unidades Relacionadas por Procedencia:

ESTADO,8, B. N.146. Convocatoria de los vocales comisionados en provincias para que asistan a las primeras Cortes según prevé el Real decreto de 25 de mayo de 1809. Sevilla. 1809-07-17.

Soporte y Volumen

145 Expediente(s) en Papel .