Junta de Cataluña

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Junta de Cataluña

Signatura:

ESTADO,65,A

Fecha Creación:

1808-08-21 , Tarragona  -  1810-11-03 , Isla de León

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,65,A

Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Nombramiento del barón de Sabasona como diputado por la Junta de Cataluña ante la Junta Central. Tarragona. 1808-08-21. N.1 (imagen 1-5).
Resolución de la Junta Central acerca de la forma en que debiera continuar la Junta de gobierno de Cataluña, a partir de una Real Orden de 16 de octubre: continuación de la comisión civil y criminal hasta el restablecimiento de la Real Audiencia del Principado; continuación de la Intendencia y nombramiento de intendente; sobre exigencia de contribuciones y préstamos para mantenimiento del ejército; acerca de la existencia de las Juntas de Corregimiento, etc. Y reacción de la Junta de gobierno de Cataluña. 1808-11-23. Martorell. 1808-11-22. N.2-N.6 (imagen 6-31).
Recomendación de la Junta de Observación y Defensa de Cataluña para una prebenda eclesiástica vacante en el Principado al vocal y diputado del corregimiento de Villafranca del Penedés, Juan Rodó. Martorell. 1808-11-28. N.7-N.8 (imagen 32-36).
Representación de Alejandro de Soler y de Sayol y de Francisco de San Juan. Vich. 1808-12-03. N.9-N.10 (imagen 37-39).
Aprobación del nombramiento de Ramón María Sala para Auditor de Guerra y Asesor general del Principado de Asturias. Uso indebido que el auditor del ejército de Cataluña, Ramón María Sala, hacía del título de asesor general de la provincia. Sevilla. 1808-12-22. Tarragona. 1809-08-05. N.11-N.14 (imagen 40-47), N.75-N.78 (imagen 257-267).
La Junta Superior de Observación y Defensa de Cataluña consulta sobre la conducta y consideraciones que debe guardar con el general inglés Charles Doyle. Tortosa. 1809-01-04. N.15-N.17 (imagen 48-53).
Plan de la Junta Superior de Cataluña para contrarrestar las invasiones francesas y en el que se incluyen las compañías de somatenes o reserva y milicia honrada. Se remite a la Junta Central para su aprobación y se circula a los corregimientos catalanes para que completen el cupo de alistados. Sevilla. 1809-01-28. N.18-N.21 (imagen 54-63).
Necesidad de que se designe el paraje más oportuno para la custodia de reos y malhechores que se destinan en el Principado de Cataluña a cumplir sus condenas. Sevilla. 1809-01-18. N.22 (imagen 64-65).
Traslación de la Junta de Cataluña a Tarragona. Tortosa. 1809-01-20. N.23-N.24 (imagen 66-69).
Dificultades para establecer en el Principado de Cataluña el Reglamento de Organización de Juntas Provinciales. Tarragona. 1809-01-25. N.25-N.26 (imagen 70-81).
La Junta de Cataluña remite y recomienda la solicitud de Salvador de Oliver de ser confirmado en la administración de las salinas de Santa Liña. Tarragona. 1809-02-11. N.27-N.29 (imagen 82-87).
Falta de asistencia de los vocales de la Junta de Cataluña en los Consejos de Guerra celebrados con ocasión del socorro a Zaragoza. Tarragona. 1809-02-15. Sevilla. 1809-03-07. N.30-N.33 (imagen 88-97).
Representación de la Junta de Cataluña sobre la contribución de oro y plata labrada de las iglesias y los particulares. Sevilla. 1809-02-28. N.34 (imagen 98-99).
Admisión de Felipe Aner de Esteve como vocal de la Junta de Cataluña en representación del valle de Arán. 1809-03-05. Sevilla. N.35-N.37 (imagen 100-106).
Solicitud de Ramón Sanz, oficial segundo de la secretaría de gobierno de la Junta Superior de Cataluña, que pide la plaza del cuarto a la administración general de rentas. Sevilla. 1809-04-07. N.38-N.39 (imagen 107-112).
Nombramiento de Francisco Rovira, presbítero de la villa de Bañolas, para una de las canonjías vacantes de la catedral de Gerona. Tarragona. 1809-03-25. N.40-N.42 (imagen 111-116).
Traslación de la Junta Suprema del Principado de Cataluña a Poblet. Monasterio de Poblet. 1809-05-04. N.43-N.44 (imagen 117-125).
Supresión de las Juntas subalternas. Poblet. 1809-05-08. 1809-05-23. N.45-N.48 (imagen 126-135).
Nombramiento de los títulos de protomédicos del ejército y provincia a Carlos Nogués y Francisco Sanpons. Poblet. 1809-05-25. N.49-N.50 (imagen 136-139).
Algunos miembros de la Junta de Cataluña muestran su deseo ante la Central de dimitir para poder volver a sus hogares y ocupaciones y ser reemplazados por otros de su clase de los corregimientos. Tarragona. 1809-03-29. Sevilla. 1809-04-14. N.51-N.54 (imagen 140-148).
Quejas de la Junta corregimental de Lérida sobre el gobernador interino José Casimiro de la Valle. Sevilla. 1809-06-08. N.55 (imagen 149-150).
Benito Hostalrich, vecino y abogado de la ciudad de Lérida, pide una plaza de las vacantes en la Real Audiencia del Principado de Cataluña. Sevilla. 1809-06-19. N.56 (imagen 151-152).
Transformación de los tercios de miqueletes en regimientos de línea. Poblet. 1809-06-20. N.57-N.58. (imagen 153-156).
Los representantes de los pueblos de Llusanes y Vich piden a la Junta Central que se renueven las juntas del Principado o se supla su actividad con la formación de la Audiencia y otros cuerpos de gobierno; que mande un riguroso sorteo y el reemplazo y aumento del ejército para poder tomar Barcelona. Vich. 1809-06-20. N.59 (imagen 157-164).
La Junta Superior de Cataluña pide que se apruebe el proyecto de acuñar moneda a partir de la plata labrada confiscada que propone y se suspendan las fábricas establecidas en Tarragona, Gerona y demás. Problemas entre la Junta Superior del Principado con la Junta corregimental de Tarragona por los actos de insubordinación y falta de respeto de ésta. Suspensión de los cuatro vocales de la Junta de Tarragona. Poblet. 1809-07-22. Tortosa. 1809-01-08. N.60-N.73 (imagen 165-248).
Reflexiones (impresas) del coronel Ventura Vallgornera, gobernador de la ciudad de Manresa, sobre la Real Orden de 20 de mayo de 1809, que derogaba la constitución de Manuel de Godoy de los Reales cuerpos de Guardias de Corps, de Artillería y de Ingenieros. Manresa. 1809-07-09. N.74 (imagen 229-256).
Más complicaciones con motivo de la supresión de las Juntas subalternas (juntas de Mataró, del Vallés). Sevilla. 1809-07-14. Poblet. 1809-09-28. N.79-N.83 (imagen 268-330).
Establecimiento de un Tribunal de Justicia en el Principado. Supresión de los tribunales criminales y comisiones militares que se crearon en cada uno de los corregimientos al principio del levantamiento contra los franceses. Sevilla. 1809-07-15. Sevilla. 1809-09-15. N.84-N.90 (imagen 331-345).
Anónimo contra el Gobierno de Cataluña "confiado en las manos de un apóstata cartujo perjudicial que dirige exclusivamente, mientras que el marqués de Coupigny descansa en sus hechos entregándose a la inacción". Sevilla. 1809-07-30. N.91-N.93 (imagen 346-353).
Oficio de remisión de una exposición de Antonio de Arca (o Anca), teniente coronel de infantería y gobernador militar y político de la plaza y corregimiento de Vich para desvanecer los cargos que se hicieron por la Junta Superior de Cataluña. Sevilla. 1809-07-28. N.94 (imagen 354-355).
Entrega de los quintos para el reemplazo del ejército por la Junta corregimental de Tarragona. Sevilla. 1809-08-22. N.95-N.97 (imagen 356-361).
Exposición sobre si los mozos de los pueblos de la costa deben ser destinados al servicio de Marina. Sevilla. 1809-08-29. N.98 (imagen 362-363).
Pretensión de los vocales de la Junta de Cataluña de que se les anticipara alguna gratificación (ayudas de costa) en vista de que la mayoría de ellos vivían de su trabajo, entonces imposible por los azares de la guerra, y por tener que seguir, en sus frecuentes mudanzas, al cuartel general, y estar así alejados constantemente de sus hogares. Sevilla. 1809-08-23. Sevilla. 1809-11-19. N.99 (imagen 364-368), N.105-N.112 (imagen 382-399).
Exposición de la Junta Superior del Principado sobre las modificaciones que a su entender habría que realizar en el Reglamento de Organización de Juntas Provinciales de 1 de enero de 1809 para que no se viese afectado el gobierno del Principado. N.100-N.104 (imagen 369-381).
Representación de la Junta corregimental de Lérida pidiendo que a su gobernador militar José González se le confiera el corregimiento político, para que las providencias sean más activas y haya más unidad en el gobierno. Sevilla. 1809-08-28. N.113 (imagen 400-401).
Solicitud de José de Maíz y de la Torre, oficial del Real y general Archivo de la Corona de Aragón en Barcelona, que tuvo que abandonar ante la llegada de los franceses, solicita un puesto análogo. Tarragona. 1809-05-25. Sevilla. 1809-09-11. N.114-N.118 (imagen 402-414).
Queja de la Junta corregimental de Tortosa por el desaire que le hizo el gobernador de aquella plaza no invitándole al Te Deum celebrado en acción de gracias por la victoria de Talavera. Sevilla. 1809-08-29. N.119-N.122 (imagen 415-423).
Envío a la Junta Central de una obra del cirujano médico del primer batallón del Real Cuerpo de Artillería José Manuel de Capdevila titulada "Reflexiones acerca la calentura castrense que hasta aquy reynó, methodo de curarla y precauciones ó medios que deben establecerse para que no retoñe". Tarragona. 1809-08-26. N.123-N.125 (imagen 424-429).
Problemas en la suspensión de las juntas del partido del Vallés y de Granollers para formar la nueva junta corregimental de Mataró. Mataró. 1809-09-26. Sevilla. 1809-10-23. N.126-N.133 (imagen 430-466).
Esteban Pascual y Casas, hacendado de la villa de Badalona, solicita que se le reconozca el mérito y distintivo que merecen sus acciones contra los franceses durante su ocupación. Sevilla. 1809-09-26. N.134 (imagen 467-469).
Solicitudes de Ramón Sans y José Ignacio Tillol, oficiales de las secretarías de gobierno y Hacienda para que se recompensen sus servicios con plaza supernumeraria de procuradores del Colegio de Barcelona. Sevilla. 1809-09-29. N.135 (imagen 470-471).
José Antonio Savall, catedrático del Real Colegio de Farmacia en la ciudad de Barcelona, remite una representación con varias pastillas de caldo, manifestando la utilidad que podrían tener en hospitales, marina, y plazas sitiadas y la economía con que podría hacerse acopio de ellas mandándolas fabricar en Buenos Aires. Sevilla. 1809-10-02. N.136-N.137 (imagen 472-474).
Solicitud de Antonio Rodón, secretario en el ramo de Hacienda de la Junta superior del Principado, pidiendo una recompensa por los servicios prestados. Sevilla. 1809-02-22. N.138-N.141 (imagen 475-483).
Envío de plano de la plaza de Tarragona y sus alrededores. Sevilla. 1809-10-07. N.142 (imagen 484-485).
Representación de Bruno Petrus y Constario pidiendo que se permita la entrada de víveres por menor en la ciudad de Barcelona para aliviar los males y miseria de los habitantes de la ciudad. Sevilla. 1809-10-11. N.143 (imagen 486-487).
Francisco Guell, párroco de San Salvador de Guardiola del corregimiento de Manresa hace una larga exposición de sus servicios y de su somatén durante la guerra y pide se les conceda un premio por sus sacrificios y se ayude a heridos y viudas. Sevilla. 1809-10-12. N.144-N.145 (imagen 488-491).
Similar petición de Ignacio Amorós, vecino de Manresa. Sevilla. 1809-10-28. N.146-N.147 (imagen 492-496).
Quejas de la Junta y Ayuntamiento de la villa de Arenys de Mar contra la Junta de Gerona por los excesivos sacrificios en pan, paja y cebada que el continuo trasiego de fuerzas por el pueblo le imponía. Arenys de Mar. 1809-07-13. N.148- N.151 (imagen 497-507), N.155 (imagen 514-515).
Traslado desde Poblet a Manresa de la Junta Suprema de Cataluña. Poblet. 1809-10-23. N.152-N.154 (imagen 508-513).
Rivalidades entre las juntas de Puigcerdá y de la Seo de Urgell con motivo de la fusión de las dos juntas en una sola corregimental, en conformidad con el Reglamento de 1 de enero de 1809 y la Real Orden de 31 de julio de 1809. Sevilla. 1809-11-09. N.156-N.158 (imagen 516-522), N.162 (imagen 530-531).
La Junta del Principado de Cataluña pide a la central apruebe su medida de que en el corregimiento de Tortosa el tribunal criminal pasase los procesos pendientes al gobernador de aquella ciudad, para que los continuase asesorado de cualquier letrado de su satisfacción, y no al alcalde mayor como en el resto de corregimientos. Manresa. 1808-11-02. N.159-N.161 (imagen 523-529).
Pretensión del arcediano y junta de canónigos de Vich de que se les eximiera de la contribución que sobre ellos pesaba a favor del Fondo Pío beneficial. Manresa. 1809-07-21. N.163-N.166 (imagen 532-553).
Representación de Antonio Puigferrat y Soler quejándose de los procedimientos del general marqués de Coupigny respecto a Isidro Martorell, sustituto capitán de somatenes y de Juan Ferrer. Sevilla. 1809-12-06. N.167-N.168 (imagen 554-558).
Solicitud de Narciso Mascaró, síndico personero de la ciudad de Urgel. Sevilla. 1809-12-31. N.169 (imagen 559-560).
Los vocales de la Junta corregimental de Villafranca se dirigen a la Junta central para manifestar su indignación por haber sido sentenciados y degradados por la Auditoría de Guerra del Principado de Cataluña, a raíz de la instancia seguida contra Jaime Florit. Poblet. 1809-09-30. N.170-N.172 (imagen 561-576).
Cruz de San Jorge creada nuevamente y concedida a los vocales de la Junta Superior de Cataluña en 15 de Enero de 1810. Sevilla. 1810-01-09. Tarragona. 1810-09-18. N.173-N.179 (imagen 577-590). El N.174 pasó a Mapas, Planos y Dibujos con la signatura 897:
- Estado,MPD. 897. Condecoración consistente en una cruz roja rodeada de círculo de laurel, en el centro de otra cruz estrellada; remate de flor de lis para unirse a la cinta. (Dibujo encontrado en la correspondencia del marqués de Villellonde de Darmuz). 9 de enero 1810. Ms. en tinta negra, acuarelado en rojo, amarillo y verde. 110 x 170 mm. Sin escala (imagen 601).

Plan de reorganización del cuerpo de gente armada, llamado de los mozos de las escuadras de Valls, destinado por instituto a la persecución de malhechores. 1810-03-06. N.180 (imagen 591-593), N.184 (imagen 600).
El Congreso Provincial de Cataluña solicita al Consejo de Regencia ayuda urgente de dinero y víveres para sostener la lucha en Cataluña contra los franceses porque la situación es insostenible. Tarragona. 1810-09-28. N.181-N.183 (imagen 594-599).

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Instrumentos de Descripción:

[ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL. Sección de Estado]: Indice alfabético de los Papeles de la Junta Central.- [Madrid, s.f.].- Mecanografiado. (Es un índice para la obra anterior)

[GARRETA, J. y OLAVIDE Y CARRERA, I.]: Indice de los papeles de la Junta Central Suprema Gubernativa del Reino y del Consejo de Regencia.- Madrid, 1904

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

 Notas

Notas:

No hay documento N.174

Soporte y Volumen

184 Expediente(s) en Papel .