Junta de Ciudad Real
ESTADO,65,F
1808-09-24 - 1809-01-09
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.28079.AHN//ESTADO,65,F
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino
La Junta de Ciudad Real, a partir del reglamento de 1 de enero de 1809, pasó a convertirse en la Junta Provincial de Castilla La Mancha.
TRANSFERENCIA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Controversia suscitada por la no admisión en la Junta Central de los diputados electos por la Junta de la Mancha, doctor José Ortega y Canedo y Lorenzo Jiménez de Espejo, para su representación en la Central, por haber ésta resuelto que sólo tuvieran semejante derecho los nombrados por las Juntas supremas de los reinos. Aranjuez. 1808-09-24. N.195-N.197 (imagen 1-12).
La Junta Suprema encarga a la Junta de Ciudad Real que se encargue del alistamiento y armamento de las provincias que componen la Capitanía General de Castilla la Nueva. 1808-10-10. N.198 (imagen 13-14).
Juramento de fidelidad al Rey y a la Junta Central prestado por la Junta de Ciudad Real. 1808-11-07. N.199 (imagen15-18 ).
La Junta Suprema de Gobierno de la provincia de La Mancha acusa recibo de la resolución de la Central para que el vocal de la misma Lorenzo Calvo pase a presidir la Junta de armamento establecida en La Carolina, entendiendo su comisión y facultades a La Mancha, de donde se sacará toda la juventud útil y caballos para evitar que caigan en manos de los franceses. Ciudad Real. 1809-01-03. N.200 (imagen 19-20).
Elección de Juan Bautista de Erro, contador principal de renta de La Mancha, como vocal de Ciudad Real en la Junta de Defensa de La Carolina. Ciudad Real. 1809-01-20. N.201 (imagen 21-22).
Exposición de la Junta de Ciudad Real a la Central contra el proyecto de retirada del ejército de Sierra Morena a Écija. Ciudad Real. 1809-02-02. N.202 (imagen 23-29), N.205 (imagen 33-34).
La Junta Central dirige a la Junta de Ciudad Real los ejemplares del Reglamento sobre el funcionamiento de las juntas provinciales. 1809-02-06. N.203 (imagen 30-31), N.206 (imagen 35-36).
La Junta de Castilla La Mancha expresa a la Junta Central sus objeciones a la Real Orden en que se incluye un ejemplar de la instrucción a que deben arreglarse los comisionados nombrados por la Junta Central. Ciudad Real. 1809-02-27. N.207-N.208 (imagen 37-47).
Proposición de Francisco León Bendicho, vocal de la Junta de Armamento y Defensa de La Carolina, de crear un batallón con el nombre de Ciudad Real. Se desestima. Sevilla. 1809-02-27. N.209-N.210 (imagen 48-51).
La Junta de Manzanares informa sobre la organización del gobierno en aquella villa. Sevilla. 1809-03-13. N.211 (imagen 52-53).
La Junta Superior de Ciudad Real informa de que ha comenzado ya el alistamiento de mozos. Daimiel. 1809-06-23. N.212 (imagen 54-55).
La Junta Superior de la provincia de La Mancha informa a la Central que ha dispuesto el surtido de víveres a las tropas españolas acantonadas en Daimiel, Villarrubia y Arenas y que ha activado la conscripción de mozos para el reemplazo del ejército. Ciudad Real. 1809-06-26. N.213 (imagen 56-58).
Traslado de la Junta de La Mancha a Almodóvar del Campo ante la entrada en Ciudad Real de las tropas francesas. Almodóvar del Campo. 1809-07-13. N.214-N.215 (imagen 59-65), N.224-N.225 (imagen 89-93).
La Junta provincial de La Mancha pide a la Junta Central que le vuelvan a remitir ejemplares del reglamento de 1 de enero de 1809 que trata de las facultades, distinciones y reglas a que deben limitarse las Juntas de provincia del Reino. Almodóvar del Campo. 1809-09-12. N.217 (imagen 67-69).
Exposición de la Junta de Ciudad Real a la Central en la que expone la formación de una Junta Popular que ha sustituido a las autoridades que el pueblo eligió para su gobierno y que abandonaron la ciudad y sus puestos ante el simple anuncio de la aproximación del enemigo. Sevilla. 1809-10-20. N.218-N.220 (imagen 70-79).
La Junta provincial de La Mancha vuelve a solicitar ejemplares del reglamento de 1 de enero y adición de 1 de julio de 1809 para circularlos por la provincia y las juntas subalternas a fin de que nadie dude de la voluntad de la Junta Central. Comunica el tercer alistamiento de mozos de la provincia de La Mancha con destino a la formación del ejército de reserva en Écija y a completar el regimiento provincial de Ciudad Real y un batallón del de Reales Guardias Españolas. Almodóvar del Campo. 1809-11-05. N.221 (imagen 80-83).
José Salomé García, en nombre de la Junta de La Mancha, pide a la Junta Central que presione al Ministerio de Hacienda para que exima de sus responsabilidades a Juan Modenes para que este pueda regresar a sus funciones en la Junta de La Mancha. Almodóvar del Campo. 1809-11-05. N.222-N.223 (imagen 84-88).
Los vocales de la Junta de La Mancha Gaspar Monroy, José Ángel González, José Salomé García y Rafael Gascón, explican su huida ante la llegada del enemigo a Ciudad Real, relatan el robo que han padecido y la persecución que sufren por los franceses, distante a pocas leguas del lugar donde se han instalado temporalmente. Almodóvar del Campo. 1809-12-14. N.224-N.225 (imagen 89-93).
La Junta Superior de La Mancha comunica a la central su instalación en la aldea de Brazatortas, y más tarde en la villa de Fuencaliente, ante la entrada en Almodóvar del Campo de más de 600 hombres franceses de caballería y el hostigamiento que están sufriendo. Fuencaliente. 1809-12-22. N.226 (imagen 94-95).
El teniente del Segundo de España, Andrés Robledo, se pasa a los franceses. Sevilla. 1810-01-09. N.227 (imagen 96-98).
Digitalizado