Extremadura, Junta de. Comunicaciones entre la Junta Central Suprema y la Junta Superior de Extremadura.
ESTADO,67,A
1808 - 1810
Fracción de Serie-Unidad de Instalación
ES.28079.AHN//ESTADO,67,A
Archivo Histórico Nacional
1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino
TRANSFERENCIA
Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)
Extremadura (Junta de):
Comunicación de la Junta Central a la de Extremadura para que se active la substanciación de los autos contra don Antonio Noriega y Bada y que se remitan a consulta. 1808-11-16. N.1 (imagen 1-4).
Comisión al coronel de Artillería, D. Joaquín Ibarra, para la compra de fusiles en Lisboa. 1808-11-22-1808-12-09. N.2-8 (imagen 5-18).
La Junta de Extremadura comunica a la Junta Central su empeño de resistir a los franceses. 1808-12-10. N.9 (imagen 19-20).
Remisión a la Junta de Extremadura de dos resoluciones para su impresión. 1808-12-10. N.10 (imagen 21-22).
Formación del escuadrón de carabineros de Extremadura. 1808-12-11. N.11 (imagen 23-24).
Comunicaciones entre la Junta Centra y la de Extremadura sobre ocupación de los franceses y defensa del puente de Almaraz.. 1808-12-12 a 1808-12-14. N.12-17 (imagen 25-36) y N.20 (imagen 43-44).
Consulta de la Junta superior de Extremadura a la Central acerca del carácter y verdadera representación del teniente general D. José de Gallurto en Almaraz. 1808-12-11 a 1808-12-13. N.18-19 (imagen 37-42).
Comisión de los señores marqués de Casa-Mena y D. Mateo Lara, vocales de la Junta de Extremadura, para restablecer la disciplina en el ejército de los puentes de Almaraz. 1808-12-14. N.21 (imagen 45-46) y 1809-04-04. N.100 (imagen 230-231).
Nombramiento del teniente general D. Antonio Arce para el mando de las fuerzas de Extremadura. 1808-12-14 a 1808-12-21. N.22-24 (imagen 47-52).
Comunicaciones cambiadas entre el comandante general de las fuerzas de Almaraz, D. José Gallurto y el de Extremadura, D. Antonio Arcem así como con la Junta de Extremadura con motivo de los recursos de guerra y metálico que aquél pedía. 1808-12-27 a 18908-12-31. N.25-30 (imagen 53-66).
La Junta Central remite una representación del alcalde de Navalmoral de la Mata comunicando el saqueo y destrucción de varios documentos. 1808-12-28 a 1809-01-09. N.31-N.32 (imagen 67-70).
Exposición de la Junta de Extremadura a la Central en contra del general Gallurto por su abandono del puente de Almaraz y a favor del general D. Gregorio de la Cuesta. 1808-12-28 a 1808-12-29. N.33-36 (imagen 71-81).
Comisión de los vocales de la Junta de Extremadura, D. Francisco Romero de Castilla y D. Francisco Carbonell del Rosal, para dar cuenta a la Central del estado de las cosas de Extremadura N.37-39. 1808-12-21 a 1808-12-31 (imagen 82-88).
Nuevos ataques a Gallurto y ruego de que sean las Juntas regionales o provinciales las únicas intermediarias entre la Central y los generales jefes de ejércitos. 1808-12-21 a 1809-01-03. N.40-41 (imagen 89-94).
Comunicaciones entre la Junta Central y la Junta de Extremadura. 1809-01-07 a 1809-01-26. N.42-50 (imagen 95-112).
Protestas de la Junta de Extremadura contra los perjuicios e inconvenientes que se seguían de la ejecución del Reglamento que se había dictado para el funcionamiento de las Juntas provinciales. 1809-02-07 a 1809-03-23. N.51-53 (imagen 113-117).
Varios sobre alistamientos y excepciones. 1809-02-15 a 1809-03-04. N.54-60 (imagen 118-133).
Noticias acerca de la legión auxiliar portuguesa N.61-62 (imagen 134-139).
Remisión de solicitudes diversas a la junta de Extremadura. 1809-02-27 a 1809-12-16. N.63 (imagen 140-141), N.67-68 (imagen 149-153), N.71-74 (imagen 158-166), N.77 (imagen 171-172), N.82-87 (imagen 181-197), N.109-113 (imagen 248-259), N.119 (imagen 272-273), N.139-140 (imagen 318-322), N.144-N.145 (imagen 329-332), N.150-172 (imagen 341-395), N.175-187 (imagen 399-426), N.189 (imagen 429-430), N.198 (imagen 446-447), N.204-218 (imagen 460-490), N.228-231 (imagen 510-517), N.235-237 (imagen 524-529), N.240-247 (imagen 534-549)
Diferencias del correo de gabinete portugués, Manuel Díaz Leal, con la Junta de Extremadura. 1809-02-27 a 1809-03-27. N.64-66 (imagen 142-148).
Disgusto por el nombramiento de los tenientes generales Duque del Parque y Pedro Rodríguez Laburia para el ejército de Extremadura. 1809-03-06 a 1809-03-13. N.69-70 (imagen 154-157), N.75-76 (imagen 167-170).
Noticias de nuestro encargado de negocios en Lisboa; Don Pascual Tenorio y Moscoso, acerca de movimientos de escuadras francesas. 1809-03-15. N.78-81 (imagen 173-180).
Sobre acopios de víveres. 1809-03-14 a 1809-03-19. N.88-89 (imagen 198-202).
Comunicaciones entre la Junta de Extremadura y los jefes de las fuerzas portuguesas. 1809-03-13 a 1809-03-20. N.90-92 (imagen 203-213).
Sobre levantamiento en masa de toda Extremadura. 1809-03-23 a 1809-03-24. N.93-94 (imagen 214-218).
Queja del presbítero Juan Lino Palacios, de la villa de Medina de las Torres por la prisión a la que se le tiene sometido desde hace cinco meses. 1809-01-05 a 1809-03-28. N.95-99 (imagen 219-229).
La Junta Central ordena a la de Extremadura que envíe vestuario lo antes posible para el ejército de Extremadura. 1809-04-13. N.100 (imagen 230-231).
Petición de que se ponga en libertad a Celestino Jiménez, preso en Badajoz. 1809-04-08 a 1809-05-05. N.101-106 (imagen 232-243)
Intimación hecha a las autoridades de Badajoz para la entrega de la plaza por el comandante de cuatro escuadrones de dragones franceses que estaban en Talavera la Real. 1809-04-01 a 1809-04-11. N.107-108 (imagen 244-247).
Movimientos del ejército anglo-portugués de Wellesley en la raya de Extremadura. 1809-04-23 a 1809-04-27. N.114-116 (imagen 260-266).
Ídem del general D. Gregorio de la Cuesta. 1809-04-18 a 1809-04-24. N.117-118 (imagen 267-271).
Comunicaciones cambiadas entre la Junta de Badajoz y el general Arturo Wellesley, a quien incitaba aquélla a que, saliendo de Portugal, acudiese a la defensa de Extremadura, y reconvención de la Junta Central a la Extremeña por su intromisión en asuntos de carácter internacional. 1809-04-26 a 1809-05-08. N.120-124 (imagen 274-286), N.136-137 (imagen 312-315).
Creación de una Junta militar para la defensa de Badajoz; protesta de la Junta superior de Extremadura, y acuerdo de la Central de que, fueran las que fueran las circunstancias de la plaza de Badajoz, no se entregase a los enemigos sin anuncio de esta última Junta. 1809-04-27 a 1809-05-22. N.125 (imagen 287-288) N.129-135 (imagen 295-311), N.138 (imagen 316-317).
Captura de dos valijas de un correo francés por vecinos de Torrejón el Rubio. 1809-04-19 a 1809-04-27. N.126-128 (imagen 289-294).
Informes de movimientos de tropas y del encierro del Mariscal Soult con sus tropas en Oporto. Voladura del puente de Alcántara. Traslado de la guarnición de Alcántara a Badajoz. 1809-05-17 a 1809-05-24. N.141-143 (imagen 323-328), N.146-150 (imagen 333-342)
Solicitud de D. Diego de Carvajal, gentilhombre de Cámara de S.M. y coronel de infantería del regimiento provincial de Trujillo, pidiendo el grado de brigadier y el gobierno de la plaza de Olivenza. 1809-06-28 a 1809-07-06. N.173-174 (imagen 396-398).
La Junta de Extremadura comunica a la Junta Central la Real Orden del 2 de agosto de 1809 sobre captura de desertores del ejército combinado. 1809-08-07. N.188 (imagen 427-428).
Privilegios que pedía la villa de Alcántara por la resistencia que opuso a la dimisión del general Lapina y por las pérdidas que en ello experimentó. 1809-08-11 a 1809-08-28 N.190 y 191 (imagen 431-434).
La junta para el alojamiento de soldados de Alcántara se queja de la usurpación de sus funciones por parte de la justicia de la villa. 1809-08-13. N.192 (imagen 435).
Dispersos y desertores. 1809-08-15 a 1809-09-21. N.193-197 (imagen 436-445).
Disgustos habidos entre la Junta Central y la Superior de Badajoz por la falta de respeto de ésta hacia aquélla. 1809-08-27 a 1809-09-23. N.199-203 (imagen 448-459).
Sobre la averiguación de si en Rivero existe un almacén con cinco mil fusiles. 1809-09-27 a 1809-10-17. N.219-222 (imagen 491-497).
Sobre la necesidad de defender los pasos del río Tajo. 1809-09-27 a 1809-10-15. N.223-227 (imagen 498-509)
Disposición de la Junta Central para que subsistiera la Junta de Jerez de los Caballeros, a pesar de no ser esta ciudad cabeza de partido y de haberse suprimido las Juntas de las ciudades o villas que no reunieran esa circunstancia. 1809-10-24 a 1809-11-03. N.232-234 (imagen 518-523).
Medidas extraordinarias tomadas por la Junta suprema de Extremadura (Suprema de gobierno de la provincia) para su defensa en virtud de la retirada de nuestro ejército del Tajo y de los contratiempos sufridos por los de la Mancha y Castilla. 1809-12-08 a 1810-01-03. N.238-240 (imagen 530-535), N.248-251 (imagen 550-560).
Sobre exención de quintos 1809-12-26. N.252 (imagen 561-562)
Sobre excusa del comandante general interino de la provincia de Badajoz de prestar juramento. 1809-12-26. N.253 (imagen 563-564).
Sobre medios de proporcionar caudales para la subsistencia de la tropa en Extremadura. 1810-01-02 a 1809-01-04. N. 254-255 (imagen 565-567).
Se da cuenta de la aprehensión de un desertor en Garganta la Olla. 1810-01-18. N.256 (imagen 568-569).
Formación por la misma Junta de un ejército de más de 40.000 hombres para la defensa de la patria; felicitación por ello del Consejo de Regencia de España e Indias, creado por Real decreto de 29 de Enero de 1810. 1810-02-07 a 19 de Febrero de 1810. N.257-258 (imagen 570-576).
La Junta Superior de Extremadura envía un diputado a la Junta Central para que informe sobre el estado de la provincia. 1810-06-11. N.259 (imagen 577-578).
Digitalizado