Causa nº 137/1934 dimanante del sumario nº 256/1934 incoado por el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid contra Juan Lozano Ruiz sobre tene ...

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Causa nº 137/1934 dimanante del sumario nº 256/1934 incoado por el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid contra Juan Lozano Ruiz sobre tenencia ilícita de armas.

Signatura:

FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RECURSOS,107,Exp.137

Fecha Formación:

1934  -  1934

Nivel de Descripción:

Unidad Documental Compuesta

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//FC-TRIBUNAL_SUPREMO_RECURSOS,107,Exp.137

Contexto

Nombre del/los productor/es:

Tribunal Supremo (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

El presente testimonio se deduce del sumario 256/1934 incoado por el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid, al ser el acusado diputado a Cortes por Jaén.

En el transcurso de la investigación instruida por dicho juzgado a raíz del hallazgo de un depósito de armas ilegal en una nave, se descubrió que algunos paquetes que contenían las armas, se habían trasladado desde dicha nave a un domicilio particular que resultó ser el del diputado Juan Lozano Ruiz. Efectuado un registro en dicho domicilio, se hallaron las armas.

La Sala de lo Criminal del Tribunal Supremo dicta auto declarándose competente para conocer de las diligencias remitidas por el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid, acordando se abra sumario.

Posteriormente, en julio de 1934, se suspende el curso de estas actuaciones hasta que expire su mandato parlamentario, según comunicación del Congreso de los Diputados que hace llegar al Tribunal Supremo el Ministerio de Justicia.

Tras la publicación en la Gaceta del 8 de enero de 1936 el Decreto de disolución de las Cortes, se comienza el proceso de levantar la suspensión de la tramitación del sumario contra Juan Lozano Ruiz. No obstante, éste desempeñaba el cargo de vocal de la Diputación Permanente de Cortes, por lo que continúa en suspenso.

Finalmente, la Sala de lo Criminal del Tribunal Supremo dicta auto concediéndole los beneficios del Decreto Ley de Amnistía de 21 de febrero de 1936.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 

Documentación Asociada

Otras Unidades Relacionadas:

Véase además el sumario 256/1934 incoado por el Juzgado de Instrucción nº 17 de Madrid, adjuntado al rollo nº 1110/1934 de la Audiencia Provincial de Madrid, en la signatura FC-AUDIENCIA_T_MADRID_CRIMINAL,210,Exp.15