Archivos Españoles - Ministerio de Cultura - Gobierno de España
Logo de Archivo Histórico Nacional

Provincias de Álava y Guipúzcoa

Archivo Histórico Nacional

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Provincias de Álava y Guipúzcoa

Signatura:

ESTADO,83,O

Fecha Creación:

1808-04-07  -  1810-01-06

Nivel de Descripción:

Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Código de Referencia:

ES.28079.AHN//ESTADO,83,O

Situación en el cuadro de clasificación del archivo:

Archivo Histórico Nacional     1. INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN     1.1. INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA     Junta Central Suprema Gubernativa del Reino

Contexto

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Junta Central Suprema Gubernativa del Reino (España)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Provincias Vascongadas.
Álava.
Solicitud de Trifón Ortiz de Pinedo, vecino de la villa de Alegría y diputado de la provincia de Álava, para ser admitido como tal en la Suprema Junta Central. Sevilla. 1808-06-17. Sevilla. 1810-01-06. N.503-N.522 (imagen 1-87).
Guipúzcoa
Francisco Albisu (Alvisu), natural de Zumárraga, solicita que se le devuelvan las alhajas (dos relojes, una caja de plata y una maleta con ropas) y dinero (1.200 reales) que le retuvieron por orden del Auditor General del Ejército Pedro Elola. Sevilla. 1809-11-24. N.523-N.536. **El N.531 está vacío (imagen 88-123).
Comisión de Manuel de Tellería, diputado por la provincia de Guipúzcoa cerca del Ejército de la izquierda, junto con Francisco de Zuaznavar, para la formación, arreglo y dirección de las partidas de Guipúzcoa y Vizcaya, que habían de obrar de común acuerdo con las partidas de La Rioja y Álava. Sevilla. 1809-06-04. Sevilla. 1809-12-27. N.537-N.541 (imagen 124-145).
Sumaria, instruida por las autoridades francesas, formada contra siete prisioneros españoles, rendidos con los ingleses en Deva. San Sebastián. 1809-04-13. N.542 (imagen 146-183).
El Ayuntamiento de Vergara agradece el papel que hizo Juan Lozano de Torres, comisario ordenador de los Reales Ejércitos y ministro principal de la Real Hacienda en Santander y su provincia, en la villa de Vergara, el 27 de julio de 1803, para apaciguar los ánimos de los soldados de la noventa media brigada de tropa francesa que desde la plaza de Santander marchaba a San Juan de Luz. Vergara. 1803-10-07. N.543 (imagen 184-189).
Cartas personales, con palabras en euskera, de abril de 1809. En la primera se menciona el desembarco de ingleses en Ondarroa. N.544-N.545 (imagen 190-196).
Carta de Francisco Amorós, escrita en San Sebastián a 14 de Abril de 1809, en que se lamenta de la hostilidad del vecindario con los franceses: "siendo cosa singular que los religiosos piensen mejor que los propietarios y comerciantes. Un fraile dominico ha predicado ya a favor de Vuestra Majestad, y seguirán otros". San Sebastián. 1809-04-14. N.546 (imagen 197-199).
Carta personal dirigida a Saturnino de Baragoitia, en la villa de Madrid. N.547 (imagen 200-202).
Carta de Ildefonso de Avellaneda a Miguel de Horta y Rosas, en la que relata el desembarco de 300 ingleses en Lekeitio. N.548 (imagen 203).

Condiciones de Acceso y Uso

Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:

Documentación Asociada

Soporte:

Digitalizado contiene imágenes digitalizadas

Soporte y Volumen

45 Expediente(s) en Papel .