Dirección General de Obras Públicas

Identificación

Titulo Nombre Atribuido:

Dirección General de Obras Públicas

Fecha Formación:

1847  -  1931

Nivel de Descripción:

1ª División

Contexto

Historia Archivística:

Los fondos documentales de la Dirección General de Obras Públicas han sido transferidos al Archivo General de la Administración en diferentes momentos: En 1973 se realizaron tres transferencias del Ministerio de Obras Públicas, números de registro general de entrada: 6, 18 y 23. En 1974 se realizó una transferencia del Ministerio de Obras Públicas, número de registro general de entrada: 28. En 1976 se realizaron 10 transferencias del Ministerio de Obras Públicas, con el número de registro general de entrada: 134, 137, 139, 140, 143, 144, 147, 148, 150, 152 y tres del Archivos Histórico Nacional, de la sección Fondos Contemporáneos, con el número del registro general de entrada: 119, 153, 157. En 1978 se realizaron ocho transferencias del Ministerio de Obras Públicas, con el número de registro general de entrada: 350, 352, 357, 354, 360, 361, 366, 368, y una del Ministerio de transportes, turismo y comunicaciones con el número de registro general de entrada: 349. En 1979 se realizaron dos transferencias del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 441 y 465 y una del Banco de España con el número de registro general de entrada: 447. En 1980 se realizó una transferencia del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 495. En 1981 se realizó una transferencia del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 529. En 1982 se realizaron dos transferencias del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 601 y 614. En 1984 se realizaron dos transferencias del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 740 y 745 y del Ministerio de Transportes Turismo y Comunicaciones con el número de registro general de entrada: 735 y 738. En 1985 se realizaron tres transferencias del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 751, 752 y 786 y una del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones con el número de registro general de entrada: 769. En 1986 se realizó una transferencia del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 827. En 1987 se realizó una transferencia del Ministerio de Obras Públicas con el número de registro general de entrada: 894. Con las relaciones de entrega y los instrumentos de descripción remitidos en las transferencias se elaboran los instrumentos de descripción de los fondos remitidos.

Historia Institucional / Reseña Biográfica:

El Real Decreto de 28 de enero de 1847 creaba un nuevo Ministerio con el Nombre de Secretaría de Estado y del Despacho de Comercio, Instrucción y Obras Públicas, incorporando al mismo la Dirección de Obras Públicas y Comercio que existían en las Secretarías de Gobernación y Marina. El personal de la Dirección comprendía un director, oficiales de secretaría del despacho, jefes de los negociados y de oficiales de dirección. Por Real Decreto de 20 de septiembre de 1851 la Dirección General de Obras Públicas se integra en el Ministerio de Fomento. Un Decreto de 20 de septiembre de 1872 establece la plantilla de la Dirección General de Obras Públicas con un director general, cinco jefes de administración y cuatro jefes de negociado, entre otros cargos. Por un Decreto de 14 de junio de 1873, se refunde la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio con la Dirección General de Obras Públicas, al ser encomendados los asuntos de Instrucción Pública a las Escuelas especiales de Agricultura, Montes y Minas. Por Real Decreto de 18 de abril de 1900 se suprime el Ministerio de Fomento, y se crea el Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, este se divide a su vez en dos direcciones: la Dirección General de Obras Públicas y la Dirección General de Agricultura, Industria y Comercio. El Ministerio asume los siguientes servicios: ferrocarriles, carreteras, canales, puertos, faros y balizas, y los relativos a la Agricultura, la Industria, y el Comercio. La Dirección general de Obras Públicas se divide en las Secciones de Carreteras, Ferrocarriles y Aguas. En 1905 el Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas pasa a denominarse Ministerio de Fomento. Por Decreto de 1928, el Ministerio de Fomento asumiría las funciones de Obras Públicas, Ferrocarriles, Minas, Montes, Pesca y Caza, funciones que anunciarían el Decreto de creación del Ministerio de Obras Públicas. Por Decreto de 4 de enero de 1932, se crea el Ministerio de Obras Públicas, asumiendo las funciones de la Dirección General de Obras Públicas.

Forma de Ingreso:

TRANSFERENCIA

Nombre del/los productor/es:

Ministerio de Fomento. Dirección General de Obras Públicas (España. 1847-1931)

Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Conservación Permanente.

Condiciones de Acceso y Uso

Condiciones de accesibilidad generales:

©MCD. Archivos Estatales (España). La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este documento ha sido autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para uso privado y para actividades de docencia e investigación. En ningún caso se autoriza su reproducción con finalidad lucrativa ni su distribución, comunicación pública y transformación por cualquier medio sin autorización expresa y por escrito del propietario.

Condición de accesibilidad a las imágenes:

Las imágenes/documentos no tienen restricciones de acceso

Lengua y Escritura:

Español (Alfabeto latino). 
Predomina el castellano

Estado de Conservación:

Bueno

Documentación Asociada

Notas de Publicaciones:

Vaca, Consuelo. Archivo General del Ministerio de Obras Públicas. En: Boletín. - [Madrid] : Dirección General Archivos y Bibliotecas. - Año XIII, n. LXXV (ene.-feb. 1964), p. 91-93

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Podemos encontrar fondos documentales relativos a Obras Públicas sobre todo en: - Archivo General del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo. - Archivos Histórico Provinciales. Documentación de las Delegaciones Provinciales de Obras Públicas. - Archivo Histórico Nacional. Fondos Contemporáneos.

 Notas

Notas:

Los instrumentos de descripción de la Dirección General de Obras Públicas están descritos a nivel superior, en el Ministerio de Fomento.